El Comité Intercentros reclama a la Corporación de Radio y Televisión de Galicia información “directa, urgente y actualizada” de la afectación del ataque informático sufrido el pasado 25 de julio sobre la filtración de datos personales de las trabajadoras custodiados por el ente público.
La representación legal de las trabajadoras critica que, 3 semanas después del ataque y a pesar de haber solicitado una reunión urgente para aclarar el acontecido, “la CRTVG se limitó a enviar 2 comunicados en los que se dan informaciones vagas sobre las actuaciones puestas en marcha y sin ninguna información clara sobre los datos que puedan estar comprometidos”.
En un contexto de crisis y alarma como el actual, dada la caída de los sistemas de producción audiovisual y de gestión y de filtrados de datos, este órgano considera que la comunicación con la representación de las trabajadoras había debido ser directa y constante, indicando las personas responsables de la protección de datos y de la gestión de la crisis, para poder obtener información actualizada que acalme las inquietudes del personal.
“La situación de filtrado de datos puede tener consecuencias importantes para las personas afectadas y, aun siendo conscientes de las investigaciones que puedan estar en marcha y habían podido verse influidas, la CRTVG tiene el deber de comunicar a las afectadas y también a su representación, en que situación se encuentran”, indica el comité en un comunicado.