El debate permite visibilizar una alternativa de izquierdas encabezada por Ana Pontón

2 minutes read

Isabel Faraldo (Podemos), Ana Pontón (BNG), Alfonso Rueda (PP), José Ramón Gómez Besteiro (PSOE) y Marta Lois (Sumar), expusieron este lunes a modo de debate sus ideas de cara a contribuir al Gobierno de Galicia los próximos cuatro años. Alfonso Rueda -“presidente no electo”, como le recordó Marta Lois- abría y cerraba el debate y quiso dibujar el marco desde el primer momento, un tanto acorralado por sus contrincantes.

La polémica de la cámara con Pontón y la baja calidad de audio con los micrófonos de solapa colocados al revés dejaron en entredicho una instalación técnica millonaria recientemente reformada. Por momentos el nivel de audio era extremadamente bajo, sobretodo el del candidato socialista, además en el momento de la presentación de la candidata del BNG, la realización de la CRTVG pinchaba la cámara que estaba enfocando al candidato socialista. Un gesto que fue criticado en las redes sociales por las personas que seguían la cita.

Los mensajes lanzados por las candidatas y candidatos estuvieron dirigidas a decantar el voto de las personas indecisas. En la primera parte del debate, Rueda, Pontón y Besteiro, centrado en los aspectos económicos y en los sociales, emitieron un discurso transversal, al tiempo que Lois y Faraldo optaban por dirigirse a su electorado con el fin de apuntalarlo y tratar de garantizar representación.

Rueda, visiblemente nervioso, trataba de defender la gestión de los gobiernos del Partido Popular con cifras que fueron desmentidas por las candidatas y candidatos, que negaron lo que Pontón calificó cómo «Galicia ideal» que presentó Rueda, con datos «tramposos», matizó.

El presidente de la Xunta, que se sintió acorralado por Pontón y Besteiro, trató, sin éxito, de transmitir la idea de que Galicia «funciona» y se comprometió, cómo medida estrella, a ampliar las bonificaciones del impuesto de sucesión.

A pesar de que Rueda trató de llevar el debate a su terreno, apoyado por una moderadora que trató de gestionar los tiempos del BNG, tanto Pontón como Besteiro, Lois y Faraldo insistieron en la necesidad de favorecer un cambio en Galicia.

 Al final, el presidente de la Xunta y candidato a la reelección por el PPdeG, Alfonso Rueda, ha pedido el voto el 18F para que Galicia “siga avanzando”. La líder del BNG y candidata, Ana Pontón, ha pedido la confianza de los votantes para ser la primera presidenta de Galicia, aunque antes no le hubiesen votado. El candidato del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha pedido a los votantes volver a “lo que hicimos posible en las generales”, votar al PSdeG”. Marta Lois, de Sumar, también ha coincidido en volver a hacer lo del 23 de julio y “ganar también aquí en Galicia”. La candidata de Podemos, Isabel Faraldo, ha pedido el voto porque “soy como tú”, ha dicho a cada uno de los posibles votantes, y “mi voz será tu voz”, concluyó.