El conselleiro de Cultura, Educación, FP y Universidades, Román Rodríguez, participó este jueves en la presentación de la 32.ª edición del Festival Internacional Otoño de Teatro (FIOT) de Carballo, que tendrá lugar del 28 de septiembre al 31 de octubre con 38 espectáculos en cartel, de los que 10 son estrenos absolutos. La Xunta, a través de su convocatoria anual de subvenciones a festivales de artes escénicas, vuelve a apoyar económicamente a organización de este encuentro, del que el titular de Cultura y Educación del Gobierno gallego destacó su apuesta por la innovación escénica, así como por el papel del teatro como factor de transformación social.
En el acto también participaron Alberto Sueiro, presidente de la Asociación Cultural Telón y Aparte y director del FIOT; Natividad González, diputada provincial de Cultura de la Diputación de A Coruña y Evencio Ferrero, alcalde de Carballo.
Así, el hilo conductor de esta 32.ª edición será la lucha contra la intransigencia, plasmada en el diseño del cartel del evento a modo de abrazo colectiva, con personajes que representan la empatía, el cariño y el afecto, entre otras calidades.
El conselleiro subrayó, además, que el FIOT le ofrece al público gallego una oportunidad para descubrir “no solo a lo mejor de nuestra creación, sino también para asomarse al talento de referencia que si desparrama por toda España y fuera de nuestras fronteras”, apoyándose en la innovación y en la sorpresa cómo señales distintivas.
Mediación cultural
Al tiempo, el festival carballés “reivindica la importancia de las artes escénicas cómo un elemento de conocimiento y de crecimiento colectivo, además de defender la importancia de la profesionalización del sector y la dignificación del esfuerzo de quien trabaja en él”, continuó. En este sentido, les vuelve a conceder un lugar destacado a las actividades de mediación cultural, como jornadas profesionales, entrevistas o encuentros, para propiciar el intercambio entre público, compañías y otros agentes culturales.
En cuanto al programa de exhibición, en el que se combinan muy diferentes lenguajes escénicos, Román Rodríguez hizo referencia a la presencia de conocidos nombres de la escena estatal, como el ferrolán Javier Gutiérrez, Ariadna Gil, Vicky Luengo, Luis Bermejo, Juan Cavestany, Andrés Lima, Pepón Nieto, Pepe Viyuela o Kulunka Teatro, junto a figuras clave de nuestras artes escénicas como Diego Anido, Cándido Pazó y su compañía Contraproducións, Redrum Teatro, Quico Cadaval, Roi Borallas, Antón Coucheiro, Soledad Felloza o Caxoto, entre otros.
Esta 32.ª edición, en la que se le entregará el premio Xograresa de Otoño a la periodista Ana Romaní, incluye también 10 estrenos aboslutos: Apaga o candil, espectáculo coproducido por Contraproducións y el propi FIOT; El pequeño poni, de Redrum Teatro; Sonchistorias, de Xan Veiga; Tres viejas en la romería, de Quico Cadaval, Celso Sanmartín y Guti; ES mi amigo!, de La Trastenda de los Cuentos, y las cinco piezas del certamen Metro Cuadrado, que se podrán ver en espacios en el convencionales del municipio en los sábados de octubre.
Primera vez en Galicia
Asimismo, el Festival Internacional Otoño de Teatro trae por vez primera a Galicia los montajes Forever, de Kulunka Teatro; Lana maja y lana mona (y viceversa), de Maribel Salas y Susana Sotelo; Me la solitud, de Guillem Albà; Prima Facie, de Suzie Miller, con Vicky Luengo; Él testamento, de Zum-Zum Teatre; Duelo, de Jean Philippe Kikolas; Hay alguien en él bosque, con Ariadna Gil, y Piensa en Wilbur, de Wilbur.
El conselleiro de Cultura, Educación, FP y Universidades, quien participó en esta presentación junto al director del FIOT, Alberto Sueiro, y a los representantes de las entidades locales implicadas, finalizó su intervención felicitando a la Asociación Cultural Telón y Aparte por la organización y mantenimiento de un evento de este nivel “con mucho teatro de calidad, comprometido con la inclusión y conectado con la gente”.
De hecho, el festival carballés sumó más de 10.000 asistentes en su edición anterior, por la que fue reconocido cómo a iniciativa cultural más destacada de Galicia en 2022 por la Fundación Contemporánea. En esta misma línea, este año Camino Escena Norte, programa de intercambio entre Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco y Navarra que cuenta también con el apoyo de la Xunta, eligió el FIOT como representante gallego en su nueva iniciativa Caminos para establecer vínculos y darle proyección exterior a un proyecto cultural por comunidad. De la mano de este circuito, llegará a Carballo Sexpiertos, de Tanttaka Teatroa, pieza ganadora del Premio Max 2023 a la mejor labor de producción.