El Fisterra Blues Experience anuncia su programación

2 minutes read

Los próximos 30 de junio, 1 y 2 de julio, la villa del Fin del Mundo albergará la VII edición del Fisterra Blues Experience, evento que contará con reconocidos nombres del blues gallego e internacional, junto otros géneros musicales, además de un manojo de diferentes actividades que transformarán los espacios de la localidad fisterrana durante todo el fin de semana.
El festival se convierte en un camino en el que encontrarse con el arte, con actividades en la Plaza de la Fiesta frente la Playa Langosteira, en el Parque de San Roque y en diferentes espacios de la villa hasta finalizar en el Faro. La ocasión perfecta para acercar al público experiencias únicas e inspiradoras, investigando las posibilidades que ofrecen el territorio y la naturaleza de Fisterra desde un vistazo sostenible y comunitario.
Entre las primeras confirmaciones está el compostelano y residente en Berlín, Marcos Coll, uno de los nombres más reputados en el mundo de la armónica blues, que presentará su proyecto NÓMADA en colaboración con el guitarrista alemán Stef Rosen. También encontramos al trío gaditano Lana Perra Blanco, formación que apuesta por la música americana de los años 50, y al maestro de la slide-guitar, el estadounidense Luke Winslow-King, acompañado de una/una banda de experimentados músicos entre los que destaca el organista y maestro del Hammond, Charles Hodges.
Acompañan este cartel el bluesman compostelano Adrián Costas, acompañado por su su maquineto, el rocksteady de los gallegos Madame Bird, el electrizante Hill Country Blues de los Mojo Mantra, y el mejor soul de toda Francia con la presencia de Alexis Evans, músico anglofrancés reconocido cómo una de las grandes promesas y ya presencias del soul europeo.

Completan las confirmaciones a reciente formación compostelana Malabesta y los gallegos David Regueiro & Monica Acevedo, con una formación especial para la ocasión. Animando las calles, estarán el grupo de Dixie Funk Brass Atlantic y el local Rapacollon’s Big Band.
La programación se completará con otras actividades aún por anunciar como rutas, talleres, juegos tradicionales, futbolines, espectáculos de comedia y poesía, DJ’s y un Mercado de Artesanía y Diseño en el centro de la villa.

Estás seguro de que quieres desbloquear este artículo?
Desbloquear izquierda : 0
Estás seguro de que quieres cancelar la suscripción?