La nómina mensual de las prestaciones contributivas de la Seguridad Social en el mes de diciembre ha sido de 12.120,8 millones de euros para el pago de la mensualidad ordinaria.
Casi tres cuartas partes de la nómina de pensiones contributivas de diciembre corresponden a pensiones de jubilación, en concreto, el 73,1%, es decir, 8.855 millones de euros. A pensiones de viudedad se han destinado 2.012,6 millones de euros, mientras que la nómina de las prestaciones por incapacidad permanente asciende a 1.057 millones, la de orfandad, a 163,4 millones de euros y la de las prestaciones en favor de familiares, a 32,1 millones.
El gasto en pensiones contributivas se sitúa en el 11,5% del producto interior bruto (PIB) en el mes de diciembre.
De las 10.111.991 pensiones contributivas abonadas, 6.424.813 son de jubilación, 2.354.805 de viudedad, 945.976 de incapacidad permanente, 340.866 de orfandad y 45.531, en favor de familiares. El número de pensiones crece a un ritmo interanual
del 1,2%.
Por su parte, el número de pensionistas es de 9.154.513. De ellos, 4,6 millones son hombres y 4,5 millones mujeres. La proporción de pensiones por pensionista es de 1,1 prestaciones por persona.
La pensión con más beneficiarios es la de jubilación, con 6,3 millones de personas. De ellas, el 60,1% son hombres; en el caso de la pensión de viudedad, de los 1,5 millones de personas que la perciben como principal prestación, el 95,9% son
mujeres. Por otra parte, hay 941.281 perceptores de incapacidad permanente, 323.140 de orfandad, y 44.891 en favor de familiares.