El PP de Muxía llevará al pleno una moción para dotar de servicios a las playas y zonas fluviales

2 minutes read
  • La portavoz popular, Sandra Vilela, manifiesta que además de determinadas carencias, hay un grave problema de mantenimiento

El Grupo Municipal del Partido Popular de Muxía llevará al próximo pleno una moción en la que proponen un plan de dotación de servicios y recuperación de infraestructuras para los arenales y zonas fluviales del ayuntamiento.

Actualmente, comenta la portavoz del PP, Sandra Vilela, “notamos en falta una serie de servicios en muchas de nuestras playas y vemos además que varias de las infraestructuras que nos rodean en cuanto a paseos y zonas fluviales no están en las condiciones óptimas que deberían. No solo tenemos muchas carencias sino que también existe un problema de mantenimiento grave como es el caso del Paseo Fluvial de Río Negro que está en un estado lamentable”

Vilela también recalcó que para ser líderes en el sector turístico, hay que poner todos los medios con los que cuentan las administraciones, y añadió que “en esta moción pedimos actuaciones muy básicas y de urgencia, ya no entramos a valorar temas como la carencia de socorristas que ya denunciamos en la legislatura pasada pero que se ignoró como todo lo que viene de la mano del PP.”

Las medidas concretas que se solicitan en la moción presentada por el PP de Muxía:

  1. Dotación de papeleras a lo largo de las playas principales del ayuntamiento de Muxía.
  2. Creación de un punto de atención turística en la playa de Nemiña, por ser una de las más visitadas, donde se poda obtener información turística sobre el propio arenal pero también sobre todo lo que visitar en el resto del ayuntamiento.
  3. Incorporación de baños públicos en todas las playas.
  4. Arreglo de los baños públicos de la Playa de Espiñeirido que se encuentran totalmente abandonados.
  5. Reparación del paseo fluvial de Río Negro y dotación de papeleras con las que actualmente no cuenta.
  6. Arreglo de las barandas y de la zona fluvial de las “Calderas del Castro”.