El Programa de prevención y control de la Tuberculosis consigue reducirla en casi un 40%

La tuberculosis es una enfermedad de la que se tiene constancia desde el año 1882, cuando el doctor Robert Koch descubrió la bacteria que produce esta patología. Así, se trata de la patología infecciosa más prevalente en el mundo, y representa uno de los mayores problema de salud pública (no solo un problema individual), dado que se trata de una enfermedad contagiosa por vía aérea y, un enfermo sin tratar, implica el riesgo de transmisión al resto de la comunidad. La consecución de los objetivos del Programa gallego de prevención y control de la Tuberculosis, al lograr rebajar la incidencia de esta enfermedad en un 39,4%, si se comparan los datos del año 2015 y del año 2021. Según se desprende del último análisis realizado por la Dirección General Salud Pública, desde el año 1996 el número total de casos vinculados a la tuberculosis en Galicia descendió en un 82% -pasando de 1.963 casos a 353 en el 2021-, o lo que es el mismo, la incidencia se redujo del 71,8 a 13,1 casos por 100.000 habitantes.

Related posts

AFAGA entrega os premios do seu XI Certame Literario de Relato Curto ‘Nun Recuncho da Memoria’ 2025

O envorco dun coche en Cerceda deixou unha persoa falecida | Tamén falece outra que caeu por un terraplén na Veiga

Un autobús atropelou a catro persoas cando manobraba nas proximidades dunha discoteca en Pontecesures