La directora general de Calidad Ambiental, Sostenibilidad y Cambio Climático, Sagrario Pérez, subrayó que estas instalaciones permiten medir parámetros como la temperatura, humedad relativa, precipitaciones, viento, radiación solar, presión, etc. Estos datos, que quedan registrados cada 10 minutos, además de servir para realizar las predicciones diarias por parte de Meteogalicia, también están la disposición de la ciudadanía en la página web del organismo dependiente de la Vicepresidencia segunda y Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda.
Esta nueva instalación incorpora una nueva sonda de temperatura y humedad relativa, un sensor de viento en el alto de un mástil de 10 metros, una sonda de presión, un piranómetro para medir la radiación solar global y dos pluviómetros. Además, permite registrar el viento de fondo de la ría a nivel del mar por lo que en tiempo real -a través de la web de Meteogalicia- se acerca información al centro de control de las operaciones de carga y descarga, lo que permitirá definir las condiciones de seguridad necesarias en cada una de las actividades que habitualmente si realizan en el puerto. Y, también, suministrará datos relevantes para prever incidencias climatológicas en una área donde hay catalogadas potenciales zonas de inundación.