Con la entrada del nuevo año, este sábado entraron en vigor los Presupuestos de la Xunta de Galicia para 2022, unas cuentas que son las más altas de la historia de la Comunidad y que ascienden a 11.627 millones de euros, con la finalidad de pasar de la reactivación a la recuperación económica y reforzar el crecimiento sano. Según el Ejecutivo autonómico ‘los Presupuestos de 2022 refuerzan un año más el gasto social tradicional (sanidad, educación y políticas sociales) y el empleo. Así, estos presupuestos incluyen el mayor gasto social que asciende a 8.660 millones de euros para la sanidad, la enseñanza, las políticas sociales y el empleo, con un aumento de 610 millones con respecto a este ejercicio’. Además, refuerzan los recursos para la inversión productiva que también contribuye al fortalecimiento de los servicios públicos. Estos Presupuestos incluyen más de 2.500 millones de euros para inversiones.
Estos presupuestos recogen nuevas rebajas de impuestos en el IRPF, en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) y en el Impuesto de Patrimonio que se suman a todas las aprobadas en los últimos años. Se mantienen todas las rebajas ya aprobadas en el Impuesto de Sucesiones que sitúan a Galicia entre las comunidades autónomas con mejor tratamiento fiscal para las herencias entre familiares directos y para los hermanos. También se mantiene el Programa de ‘Impuestos cero en el rural’ con la eliminación de este tributo para todas las compraventas de suelo rústico, las transmisiones totales o parciales de explotaciones agrarias y las agrupaciones de fincas rústicas.