Fueron galardonados un total de ocho proyectos que consiguieron dinamizar y consolidar el rural gallego, el acto tuvo lugar este viernes en Santiago y estuvo presidido por el conselleiro del Medio Rural, José González, quien señaló que iniciativas como las galardonadas permitirán que el medio rural sea el motor para el futuro de Galicia.
En la categoría de juventud, la premiada fue la sociedad limitada Fontes de Mané, por su campamento turístico Cabanas da Ulla y su combinación de servicio de alojamiento con actividad forestal en el ayuntamiento coruñés de Touro.
Cuanto a los proyectos culturales y de recuperación patrimonial en medio rural, resultó distinguida la iniciativa de recuperación del patrimonio material e inmaterial de la aldea de Puxedo, a cargo de la asociación de vecinos de esta aldea del municipio ourensano de Lobios, en pleno Parque Natural Baixa Limia Serra del Xurés.
En el apartado de interés social, destinado a aquellos proyectos orientados a la integración de colectivos desfavorecidos, recibió el premio el centro de prestación de servicios a personas con discapacidad intelectual Aspadeza, situado en el ayuntamiento pontevedrés de Lalín.
En lo que respecta a la categoría de turismo, el galardón recayó en el proyecto “Enoturismo María Manuela SL”, un complejo de seis cabañas en el municipio coruñés de Touro que contribuyen a promocionar tanto los productos locales cómo distintas actividades que dinamizan la zona.
En el sector agroganadero, el ganador fue Bico de xeado, a cargo de la cooperativa agraria provincial de A Coruña, por apostar por la transformación de la leche en un producto de valor añadido.
En cuanto a las iniciativas llevadas a cabo o encabezadas por mujeres, el premio correspondió a la asociación Educando en familia, que actúa en la provincia de Lugo, por su trabajo en el acompañamiento educativo a las familias con niños de entre cero y seis años.
En el ámbito de la innovación tecnológica, el premio fue para el grupo tecnológico Arbinova, emplazado en el ayuntamiento pontevedrés de Salvaterra do Miño, por su pyme Beta Implants, que diseña y fabrica implantes y prótesis para el sector veterinario.
Y, por último, en la categoría de lucha contra el abandono y en pro de la movilidad de tierras, la ganadora fue la iniciativa de recuperación de los montes comunales en la parroquia de Lucenza, a cargo de la asociación de vecinos de este lugar, en la localidad ourensana de Cualedro.