Éxito de la XXV Fiesta de la Trucha de Oroso con pregón de Carlos Blanco

El polifacético actor y humorista Carlos Blanco aprovechó en la mañana de este domingo el pregón de la XXV Fiesta de la Trucha de Oroso para reivindicar para la sociedad actual “a paciencia, la calma y la planificación” que precisan y atesoran los pescadores de truchas.

Delante de más de 2.000 personas congregadas en Sigüeiro, Carlos Blanco tiró de humor, de sabiduría popular y de continuas referencias literarias a autores como Álvaro Cunqueiro para abordar desde la creciente sequía a causa del cambio climático, hasta problemas de los ríos como la contaminación de las aguas por vertidos, la sobreexplotación y el furtivismo, pasando por su preferencia culinaria por las truchas freídas/fritas y no muy grandes.

En el ayuntamiento de los seis ríos, como se refirió a Oroso, el artista repasó un extenso refranero y cancionero con referencias a las truchas y apuntó la necesidad de “incorporar a la sociedad un tutorial de las abuelas, de esas abuelas que cocinan las truchas de mil maneras, para tomar la vida en general con más calma, como la pesca de las truchas”. El pregón de Carlos Blanco fue uno de los puntos álgidos de la vigésimo quinta Fiesta de la Trucha, junto con la degustación gratuita en la que se repartieron más de 450 kilos de truchas freídas/fritas.

En su intervención, el alcalde de Oroso, Luis Rey, agradeció la labor de todas las personas que hicieron posible “el exitazo” de esta edición, desde la Guarda Civil o Protección Civil, hasta los servicios de limpieza y todos los miembros del gobierno local implicados en la organización de las diferentes actividades.

La actuación del grupo Luar na Lubre y de la Orquesta Los Satélites cerraron la programación de la XXV Fiesta de la Trucha.

Related posts

Presentada en Tordoia a segunda edición da Carreira Camiño da Vía Verde

Charla sobre a soidade non desexada no centro residencial de Arteixo

Un incendio nun piso de Santiago sáldase con 11 persoas atendidas polo persoal sanitario, 4 delas trasladadas