Feria científica para atraer talento femenino a la Universidad de Vigo

Más de trescientos estudiantes de ESO y bachillerato pasaron por la jornada // Foto:Santi M. Amil

El Campus de Ourense acoge la séptima edición de la feria Exxperimenta en Femenino

Año 2024 y la ciencia y la tecnología siguen siendo territorio inexplorado para un amplio porcentaje de la población. “De cada 100 estudiantes que entran en primero de carrera en Ingeniería Informática, solo 17 son mujeres”, señala Alma Gómez, profesora de Ingeniería Informática y con el-organizadora de la feria. En la mayoría de los casos, las estudiantes con los mejores expedientes académicos se decantan por las ciencias de la salud.

“Si lo que quieren es ayudar la gente, lo que queremos que sepan es que se puede ayudar mucho las personas con la tecnologías. Puedes hacer un programa de cribaje del cáncer de mama en base a las radiografías”, explica Alma. Es en este caldo de cultivo donde nace Exxperimenta, la feria que promueve la ciencia y la tecnología entre las mujeres. Son ellas, las alumnas de las ingenierías, las que en la feria muestran su trabajo. “Aquí podemos ver la sección de la a la de un avión”, explica María, de Ingeniería Aeroespacial, quien añade: “Yo veo muy importante que las niñas pequeñas vean estas cosas y se interesen. De hecho, hoy vinieron muchas niñas pequeñas y parecían muy contentas”.

La feria va dirigida a estudiantes, niños y niñas, desde primaria a bachillerato, para normalizar el acceso de las mujeres a estas carreras. La pérdida por la falta de mujeres en estos campos es doble: para ellas, como opción laboral, y para la sociedad en general por la pérdida de talento.

Related posts

AGEF e Inditex renovan o convenio de colaboración coa USC para impulsar a Cátedra de Empresa Familiar

AFAGA entrega os premios do seu XI Certame Literario de Relato Curto ‘Nun Recuncho da Memoria’ 2025

O envorco dun coche en Cerceda deixou unha persoa falecida | Tamén falece outra que caeu por un terraplén na Veiga