Ferrol ofrece a las entidades culturales de la ciudad un curso gratuito de reanimación y uso de desfibriladores

1 minutes read

El Ayuntamiento de Ferrol continúa ofertando cursos gratuitos a los diferentes colectivos de la ciudadanía con el fin de proporcionar conocimientos en reanimación y uso de desfibriladores automáticos (DE ESA) al mayor número de personas. Ya la recibieron operarios de los comprados municipales y la próxima semana lo harán cerca de un centenar de personas de los 15 clubes deportivos inscritos en la iniciativa. Esta mesa semana el el Ayuntamiento ofertó el mismo curso a las entidades culturales, que ya pueden inscribirse en el correo coordinadorseguridade@ferrol.es.

La iniciativa, tal y como explicó el concejal de Seguridad y Salud, Germán Costoya, busca “mejorar las expectativas de supervivencia de las personas que sufran una parada cardiorrespiratoria”. “Tratamos de que el mayor número posible de personas obtenga conocimientos para una actuación precoz ante una situación de emergencia”. Al finalizar la formación, los participantes reciben el diploma acreditativo que posibilita lo manejo del DE ESA a nivel nacional. El curso incluye formación en la cadena de supervivencia, en resucitación cardiopulmonar-RCP y en técnicas de soporte vital básico.

Se trata de una iniciativa promovida por el Ayuntamiento tras la instalación en las últimas fechas de desfibriladores semiautomáticos (DE ESA) en distintos puntos de la ciudad. En la actualidad, Ferrol cuenta con un total de 40 distribuidos en lugares como los mercados municipales, el centro municipal Torrente Ballester, Biblioteca, Teatro Jofre, Auditorio, en varias instalaciones deportivas y en el propio Ayuntamiento. Por su parte, la Agrupación de Protección Civil de Ferrol cuenta con diez unidades y el servicio municipal de playas, que se encarga del socorrismo en la temporada estival, con otros nueve.