- La mayor parte de la infraestructura para peones está ejecutada en madera y los cimientos están rematados en piedra
El Ayuntamiento de Vimianzo finalizó la primera fase del proyecto de reparación y rehabilitación del paseo de Santiago de Cereixo, actuaciones que contaron con un presupuesto de 196.247 euros bajo la financiación de la Consellería do Mar para estrategias de desarrollo local.
El objetivo de esta intervención, en la que se cubrieron cerca de 1.380 metros cuadrados, es solucionar las frecuentes inundaciones que se producen en época de lluvia y crecida como la acontecida en diciembre de 2018, que provocó daños catastróficos tanto en la estructura de prácticamente todos los tramos del paseo como en los pavimentos de madera, material que fue renovado por completo.
Este hermoso paseo se encuentra en un espacio natural y etnográfico al lado del río Carnés. Alberga un parque, un castillo y una fortificación que datan del siglo XVI, así como la capilla Románica de Santiago de Cereixo entre otros elementos arquitectónicos. Debido a esto, y para que el impacto de actuaciones fuera mínimo, la rehabilitación se desarrolló por fases. Se emplearon materiales ya existentes en estos espacio, como la madera de pino para las barandas y revestimientos verticales, y el granito gris para la delimitación y los remates de los caminos.
El gobierno local decidió incluir una serie de modificaciones en algún tramo y de manera adicional, contemplando así el empleo de la piedra en mayor medida para alcanzar una superficie rígida y compacta que contribuya a minimizar el impacto de posibles futuras inundaciones. Se instalaron además nuevos modelos de luminarias, bancos y papeleras. Por otra parte, el proyecto incluye una preinstalación de la red de saneamiento que sirva a las viviendas al pie de la carretera DP-1603, consistente en un colector soterrado y un pozo.
El edil de Obras, Miguel Ángel Pérez, destacó la importancia de dar solución a un problema de «moito calado» en el paseo de Cereixo, una zona «de gran relevancia histórica e patrimonial» y muy castigada por las inclemencias meteorológicas.