Galicia aspira a ser ejemplo para toda Europa en la atención a los mayores

1 minutes read

La conselleira de Política Social, Fabiola García, aspira la que Galicia sea un ejemplo para toda Europa en la atención a las personas mayores. Lo hizo este martes en el congreso anual de la Asociación Internacional de Psicoxeriatría que se celebró por primera vez en España, en concreto en la Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela. Fabiola García, que abrió un debate sobre el mapa de recursos existentes en este campo, destacó que la comunidad gallega está a la vanguardia con la puesta en marcha de numerosas medidas para mejorar la calidad de vida de las personas de más edad. En este sentido, recordó que las particularidades de la demografía gallega, uno de los territorios más envejecidos de Europa y con una gran dispersión, incentiva a la Xunta de Galicia a seguir mejorando sus prestaciones y a desarrollar iniciativas innovadoras como las Casas del Mayor, pequeños centros de día en el rural, o el programa RedMay, que lleva servicios de optometría, podología o estimulación de la memoria a pequeños municipios. Además, la conselleira de Política Social puso en valor otras medidas llevadas a cabo por el Gobierno gallego, como el aumento de las prestaciones de las personas dependientes para el pagado de un cuidador tanto profesional cómo familiar, o el apoyo a recursos pioneros como los centros intergeneracionales de Arteixo y Ourense, que impulsan la relación entre los más pequeños y nuestros mayores y fomentan valores de gran importancia para ambos segmentos de la población. En este sentido, Fabiola García agradeció a la Asociación Internacional de Psicoxeriatría y a su presidente, Raimundo Mateos, por escoger España y, en especial, Galicia para realizar este congreso anual que se centra en la salud de las personas mayores con un enfoque integral y multidisciplinar.