Galicia incrementa su capacidad para generar vocaciones tecnológicas y retener talento digital

El porcentaje de matriculados en carreras STEM en el Sistema Universitario Gallego se incrementó un 3,6% en dos años y cerca del 80% de los titulados en este área siguen trabajando en Galicia cinco años después de finalizar sus estudios. Así se desprende de los datos del estudio “Talento digital: estudio de la trayectoria profesional de los perfiles STEM de Galicia. Edición 2023”, elaborado por el Observatorio de la Sociedad de la Información en Galicia (Osimga), de la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia, que analiza la evolución de estos perfiles profesionales durante el período 2019-2023.

Los datos señalan que Galicia está incrementando su capacidad para generar vocaciones tecnológicas y también para retener talento. En dos años el número de personas matriculadas en carreras STEM pasó de 12.996 matriculaciones a 13.469. Además, cerca del 80% de las personas tituladas en carreras STEM está trabajando en Galicia a los cinco años de finalizar sus estudios. El porcentaje de titulados en este área que optan por trabajar fuera de Galicia en los cinco primeros años de su trayectoria laboral pasó del 24,7% en el 2019 al 20,3% en el 2021. Además, los egresados en STEM presentan un alto grado de satisfacción con los estudios universitarios y más del 90% volvería a cursar la misma titulación.

La brecha digital de género sigue presente en los estudios STEM y es especialmente acusada en la FP, en la que las mujeres solo representan el 12,4% del alumnado. En el bachillerato el 47,5% del alumnado de Ciencias “y tecnología” son mujeres pero en la universidad este porcentaje queda en el 34% a pesar de que en ambas etapas formativas las mujeres son, globalmente, más del 55% del alumnado.

Por titulaciones, las mujeres son minoría en las carreras de ingenierías y tecnológicas (informática, industrial y telecomunicaciones). Son mayoría en las Ciencias Naturales y en Matemáticas partían de una situación igualitaria pero van perdiendo peso en el alumnado a medida que en este grado es más difundida su relación con las tecnologías de la información.

Related posts

Apple lanza o novo iPhone Air: o iPhone ultra lixeiro que desafía os límites e fai historia

Galicia impulsa o seu posicionamento en tecnoloxías cuánticas co apoio de Telefónica

Santiago, epicentro de las tecnologías cuánticas con el foro Galicia Conecta