Galicia reclama flexibilidad y las exenciones previstas en el reglamento de control de la pesca

La Dirección Xeral de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnolóxica presentó ante la Secretaría General de Pesca (SGP) del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a propuesta de una serie de peticiones con el fin de poner en marcha determinadas flexibilidades, exenciones y medidas de simplificación en el desarrollo del reglamento europeo para el control de la pesca que se recogen dentro de la propia normativa comunitaria y que resultarían beneficiosos para el sector en Galicia y, de forma especial, para su flota artesanal.

Así, desde la Consellería do Mar trasladan a la SGP un total de 23 propuestas entre las que se encuentran la de la exención de determinadas categorías de buques pesqueros del deber de completar y presentar una notificación previa y una declaración de trasbordo; la exención para determinadas poblaciones del deber de estibar por separado las poblaciones demersales sujetas a planes plurianuales; las normas sobre procedimientos de pesaje y las normas especiales relativas a las pequeñas especies pelágicas; normas sobre los observadores encargados del control; o las normas sobre inspecciones de las autoridades competentes de los Estados miembros y de los operadores.

Sobre la obligatoriedad de localización, se pide eximir hasta el 31 de diciembre de 2029 a determinados  buques artesanales para que dispongan del tiempo suficiente para prepararse para el uso de nuevas herramientas adaptadas, entre ellos los de menos de 9 metros o los que nunca pasen más de 24 horas en el mar. Nudos de eslora de por debajo de 12 metros, que pueden llevar un dispositivo que no tiene que estar instalado a bordo, deberán disponer de un sistema alternativo por desarrollar o la escala estatal o para el conjunto de la UE.

En cuanto al sistema de identificación automática (AIS), que los barcos de más de 15 metros de eslora deben tener en funcionamiento en todo momento, se señala la necesidad de establecer excepciones en determinadas circunstancias, por ejemplo, para que pueda ser  desconectado si el capitán lo considera necesario para la seguridad de su buque.

También se demanda que no se le impute esfuerzo pesquero a un barco que no pudiera faenar por estar prestando asistencia la otro buque que precisaba ayuda urgente o por estar transportando a una persona herida que precisaba atención médica.

También se demandan exenciones a la obligación de estibar por separado las distintas poblaciones de pescados demersales después de que la introducción y proliferación de planes plurianuales dificulten en determinadas circunstancias poder hacerlo por la limitación del espacio de almacenamiento a bordo y mismo por la seguridad de los tripulantes.

Related posts

AGEF e Inditex renovan o convenio de colaboración coa USC para impulsar a Cátedra de Empresa Familiar

AFAGA entrega os premios do seu XI Certame Literario de Relato Curto ‘Nun Recuncho da Memoria’ 2025

O envorco dun coche en Cerceda deixou unha persoa falecida | Tamén falece outra que caeu por un terraplén na Veiga