Homenaje a las palilleiras en la Mostra do Encaixe de Camariñas

La sala de desfiles de la XXXII Muestra del Encaje de Camariñas Diputación de A Coruña fue el lugar escogido para realizar un sentido y hermoso homenaje a las palilleras, a las que a la alcaldesa de Camariñas, Sandra Insua, calificó cómo “las verdaderas artífices de elevar a la máxima potencia un labor artesana de la que todas y todos debemos estar muy orgullosos” y destacó su trabajo para “mantener viva una tradición que genera identidad”.

“Las palilleiras hacen mucho más que mantener encendido el fuego de un oficio tradicional. Porque con el encaje, desarrollan un arte con un enorme valor en la industria textil. El alta costura, la moda en general y la ornamentación se nutren, aún en la actualidad, de los productos hechos con las expertas manos de nuestras palilleiras”, afirmó.

Sandra Insua destacó que “hay pocos placeres en la vida mejores que llegar a una casa o la un taller y escuchar el repicar de las palilleiras. Ese sonido es talento. Ese sonido es tradición. Ese sonido es calidad. Ese sonido es autenticidad. Ese sonido es encaje. Y ese sonido es a lo que suena Camariñas: la mujer, empoderada, fuerte y reivindicativa”.

Presente, futuro e historia

En el acto de homenaje a las palilleiras también se descubrió un retrato de la palilleira más joven, Cloe, y la más veterana, Maricarmen, pintado a mano por Cayetano Lledó. Una obra que simboliza el presente, el futuro y la historia del encaje de Camariñas.

Related posts

Rematou con éxito a última das formacións incluídas no Programa Integrado de Emprego da Laracha

UCIN Galicia esixe á Xunta e ao Concello de Corcubión a activación inmediata do centro de día

Pistacatro, Touriñán e Xampatito Pato, entre outros, protagonizan a segunda semana do FIOT