Completan con éxito pruebas piloto que protegen las comunicaciones ante posibles ataques

La aceleración de la tecnología cuántica en los últimos años y su aplicación a la digitalización supone que algunos de los algoritmos que se empleaban hasta la fecha sean potencialmente vulnerables, lo que amplía la necesidad de blindar al máximo los procesos, incluidos los de las comunicaciones 5G y aquí es donde entra en juego esta tecnología que ha testado Movistar ya que emplea un algoritmo criptográfico resistente a la computación cuántica desarrollado por los equipos de I+D de IDEMIA. Esta tecnología permite que cuando un smartphone se comunica con la red 5G SA a través del IMSI (Identificador Internacional de Suscripción Móvil), un código de identificación único para cada dispositivo de telefonía móvil integrado en la tarjeta SIM, esta comunicación queda completamente securizada ante cualquier posible ataque al incorporar directamente en la SIM esta solución de cifrado de extremo a extremo con nuevos algoritmos criptográficos. Durante los últimos meses, Movistar ha probado esta tecnología con el objetivo de traerla a España, testándola ante diferentes escenarios y van a seguir haciéndolo en casos considerados como críticos, entre los que se encuentra mejoras sobre la tecnología eSIM de consumo.

Related posts

Telefónica lanza a V edición do concurso «Ciberseguridade no Cole»

Apple lanza o novo iPhone Air: o iPhone ultra lixeiro que desafía os límites e fai historia

Galicia impulsa o seu posicionamento en tecnoloxías cuánticas co apoio de Telefónica