Con motivo del Día Mundial sin Alcohol, que se celebró el sábado día 15 de noviembre, la asociación Vieiro está desarrollando diversas iniciativas en el ámbito escolar y comunitario, con el propósito de prevenir el consumo de alcohol y fomentar hábitos de vida saludables.
Dentro de estas acciones, desde el 10 de noviembre y a lo largo de toda la quincena —hasta el21 de noviembre— se están realizando en los centros educativos los talleres del programa “Bebendo Saúde”, dirigidos al alumnado de5º y 6º de Educación Primariay de1º y 2º de ESO. Estos talleres tienen como finalidad evitar el inicio del consumo, informar sobre los riesgos asociados y promover una reflexión crítica entre la población joven.
A lo largo de las sesiones del taller “Bebendo Saúde”, se trabajan los mitos y realidades relacionados con el alcohol, se analizan sus efectos y consecuencias para aumentar la percepción del riesgo, y se ofrecenestrategias para fortalecer la autonomía personal, favoreciendo decisiones libres, responsables y saludables.
Durante la implementación de los talleres, el alumnado participa en dinámicas con gafas de simulación que reproducen de manera segura los efectos del abuso del alcohol, como la disminución del estado de alerta, el aumento del tiempo de reacción, la distorsión visual, la visión doble, la reducción de la visión periférica y la pérdida de equilibrio y coordinación.
En el ámbito comunitario, la asociación Vieiro organizó una campaña en colaboración con todos los ayuntamientos de la Comarca de Bergantiños. El sábado 15 de noviembre, los edificios más representativos de cada ayuntamiento se iluminaron de color verde, de manera que durante esa noche toda la comarca quedó iluminada de forma conjunta en señal de apoyo al Día Mundial sin Alcohol 2025.
Desde esta entidad, agradecen a los ayuntamientos la buena disposición y la acogida de esta iniciativa a la hora de participar en esta campaña de sensibilización y concienciación de la población.
Con estas actividades, la asociación Vieiro reafirma su compromiso con la prevención y la promoción de la salud, acercando a la comunidad educativa y a la población general herramientas prácticas para comprender los riesgos del consumo de alcohol y contribuir a la reducción de su consumo.