- Se trata de una de las iniciativas incluidas en el Plan Director de Movilidad Ciclista de la institución provincial.
La adjudicación supone el inicio de la redacción de los proyectos de obra de sendas ciclables que conectarán 11 faros de las comarcas de Ferrolterra, Ortegal, Costa da Morte y Muros con sus núcleos de población más cercanos.
Los faros objeto del proyecto serán los de Estaca de Bares (Mañón), Cabo Ortegal (Cariño), Punta Frouxeira (Valdoviño), Punta Nariga (Malpica), Laxe, Cabo Vilán (Camariñas), Cabo Touriñán (Muxía), Fisterra, Cabo de Cee (Corcubión), Lariño (Carnota) y Punta Queixal (Muros), en los que se diseñarán un total de 59,6 kilómetros de itinerarios de sendas ciclistas apoyados en la red viaria existente y con un ancho aproximado de 2 metros. La inversión estimada para hacer realidad este proyecto asciende a 5,1 millones de euros. Para el desarrollo del mismo se solicitó financiación a través de los fondos FEDER, en concreto a las ayudas que convoca el IDAE (Instituto para lana Diversificación y él Ahorro Energético) dentro del marco de las Ayudas a Entidades Locales para proyectos de inversión en el ambito de la economía baja en carbono.
El presidente de la Diputación, Valentín González Formoso, señaló que con este proyecto, la institución provincial pretende potenciar los faros de las comarcas de Ferrolterra y Costa da Morte y Muros y su valor cultural, patrimonial y paisajístico, fomentando al mismo tiempo una movilidad más sostenible y respetuosa con el medio ambiente en la provincia, aplicando un modelo que, además de servir como elemento de vertebración del territorio, ayude a dinamizar el turismo.
El gobierno provincial considera que este proyecto tendrá una gran importancia para promover el turismo y diversificar la economía de las poblaciones costeras en una provincia que cuenta con 26 faros en funcionamiento a lo largo de 956 kilómetros de costa.