La Diputación de A Coruña financia los servicios de socorrismo de 43 ayuntamientos de la provincia

El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) publicó la concesión de las subvenciones para los servicios de salvamento en ayuntamientos del interior de la provincia, que financia la Diputación de A Coruña con 306.000 euros. A través de esta línea de ayudas, 43 ayuntamientos coruñeses costearán los salarios de los socorristas que trabajarán este verano en las piscinas, playas fluviales y otros espacios acuáticos municipales. Las aportaciones de la Diputación van desde los 3.521 a los 9.806 euros, según las necesidades estimadas por cada ayuntamiento. La comarca de Santiago, al contar con el mayor número de ayuntamientos de interior, concentrará cerca de la mitad de estas ayudas, un total de 149.594,23 euros. Por su parte, en la zona de A Coruña y Las Marinas se acercan 59.376,87 euros, que se repartirán entre los ayuntamientos de Abegondo, Cambre, Carral, Coirós, Curtis, Desván, Vilasantar y Oza-Cesuras. En Ferrol, Eume y Ortegal, la Diputación concedió un total de 51.065,31 euros para los ayuntamientos de A Capela, Cerdido, Moeche, Monfero, As Pontes, San Sadurniño, As Somozas y Vilarmaior. En cuanto a la Costa da Morte y Bergantiños, contarán con servicios de socorrismo financiados por la Diputación a piscina de la Silva y el parque acuático de Cerceda, la piscina de Vimianzo y las instalaciones acuáticas municipales de Zas y Coristanco. La institución provincial aportación 31.501,45 euros. Por último, en la zona del Barbanza la Diputación financiará la contratación de socorristas en los dos ayuntamientos que no tienen costa, Lousame y Mazaricos, acercando un total de 14.462,14 euros.

Related posts

Un traballador perdeu a vida tras caerlle un ferro enriba en Santa Comba

A Xunta pon en valor o obradoiro dual e o programa integrado de emprego de Arteixo

Un lume iniciado nunha manta eléctrica provoca a morte dun home en Moeche