La Diputación de A Coruña premia a Íntegro por su trabajo a favor de la inclusión


La Diputación entregó los II Premios de Buenas Prácticas en Servicios Sociales a cinco entidades singulares de la provincia que destacaron por su trabajo a favor de la inclusión social y la protección de los colectivos más vulnerables.

Los II Premios de Buenas Prácticas recayeron en la Asociación Down Coruña, por el proyecto de inserción sociolaboral “Quiosco Down Experiencie” ubicado en la plaza de Ourense de A Coruña; en la Asociación Síndrome de Down Teima de Ferrol, por el proyecto de fomento de la vida independiente “Marcho que teño que marchar”; en la Asociación de Padres de Personas con Trastorno de Espectro Autista TELA (Aspanaes) de la provincia de A Coruña, por el proyecto sociosanitario “Dentisteando. programa de sensibilización” y en la Asociación Ambar de Barbanza, por su trayectoria ejemplar de apoyo a las personas con diversidad funcional de esta comarca.

Los galardones se completaron con dos menciones honoríficas para la Asociación pro Personas con Discapacidad Intelectual de Galicia (Aspronaga) por su programa de itinerarios académicos post-obligatorios y para la Asociación Íntegro de Personas con Diversidad Funcional de la Comarca de Bergantiños, Terra de Soneira y Fisterra, que este año cumplió su 30 aniversario.

El presidente de la Diputación, Valentín González Formoso, tomó la palabra para recordar la importancia y el papel decisivo que tienen estas entidades en la sociedad y agradeció el trabajo diario de todas las personas que trabajan en estas entidades, “que permite a muchas personas su desarrollo personal, la igualdad de oportunidades, y la mejora de la calidad de vida de muchas familias a través de diferentes proyectos y servicios”.