La droga incautada a un barco chino en A Coruña tendría un valor de casi 44 millones de euros

El Equipo contra la Delincuencia Organizada y Antidroga de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de A Coruña incautó 660 kilogramos de cocaína en el Puerto de coruñés, aúnque el último pesaje exacto ha sido de 878 kilos. Los hechos ocurrieron a raíz de la comunicación realizada por el consignatario del buque de bandera de Hong Kong «Shandong Fu Yi” procedente de Brasil con escalas en Las Palmas de Gran Canaria y A Coruña y destino final Santander, a los componentes de la Sección Fiscal de Garás Puerto de A Coruña.
En la misma informaba del hallazgo de unos paquetes adosados al casco de dicha embarcación por parte de los buzos de una empresa contratada para una operación de mantenimiento de la hélice.
Inmediatamente se procedió a comunicar la incidencia a los componentes del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil, los cuales realizaron una inmersión al objeto de constatar la veracidad de la información.
Tras verificar la presencia de 10 bultos adosados al casco, los GEAS en colaboración con componentes de Servicio Marítimo Provincial y de los Amarradores del Puerto de A Coruña realizaron la extracción y traslado de los mismos a tierra.
Una vez en tierra se procedió a la apertura de los bultos, los cuales contenían cada uno 66 tabletas de un peso aproximado de 1 kilogramo, arrojando un total de 660 kilogramos, haciéndose cargo de su custodia componentes del EDOA, iniciando una investigación con el objetivo del esclarecimiento de los hechos y la identificación de los autores. El barco abandonó el puerto de A Coruña en la tarde del domingo.
Las diligencias serán remitidas al Juzgado de Instrucción de Guardia de A Coruña.

Related posts

A Garda Civil localiza 250 cadáveres de animais nun criadeiro clandestino no Mesón do Vento

Arteixo, entre os concellos galegos que máis medraron no século XXI

Presentado en Cerceda un impulso a empregabilidade das persoas afectadas polo peche das centrais térmicas