El Ayuntamiento de Cabana de Bergantiños celebrará este viernes, 24 de noviembre, una jornada conmemorativa del Día Mundial de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer con diferentes actividades culturales para reivindicar la lucha contra la violencia machista. El acto dará comienzo a las 11:00 horas con Clara Ferrao y su espectáculo de danza Miña Xoia. A continuación, el grupo cabanés Son de Cabana hará un recuerdo a las mujeres que dejaron una huella importante en la vida de cada una de ellas. La programación contará también con una lectura poética por cuenta de Matilde Vilariño, representaciones teatrales de la escuela de teatro municipal e intervenciones de Rosalía Fernández, Icía do Manso, Irma Macías y representantes de la Asociación Íntegro. Finalmente se hará entrega de un regalo a todas las personas participantes en la jornada. Desde el gobierno local invitan a asistir a una jornada “con la que a través del talento cabanés y del entorno, se quiere visibilizar y reivindicar la lucha contra un de las grandes lacras sociales como lo es la violencia machista”.
El Ayuntamiento de Muxía conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer a través de un programa de actividades educativas y culturales, con el principal objetivo de concienciar y hacer frente a las violencias machistas. Así, del 21 al 27 de este mes se procederá a la iluminación de color morado de la Casa Consistorial en recuerdo a todas las víctimas de esta lacra social. El viernes 24 de noviembre, a las 12:00 del mediodía, se realizará una concentración delante del Ayuntamiento, abierta a todo el vecindario en la que también participará el alumnado del IES Ramón Caamaño y deportistas muxianas contra la violencia en el deporte. Al acto asistirán el alcalde, Iago Toba, y la concejala de Igualdad, Olalla Benlloch, que leerá el manifiesto institucional. Dentro de este compendio de actividades, el mismo viernes, María Angélica Torres realizará una charla sobre agresiones y violencia sexual al alumnado de 3º y 4º de la ESO del IES Ramón Caamaño. Esta tertulia está financiada por la Secretaría General de Igualdad en el marco de las acciones dirigidas a la Red de entidades locales contra la violencia de género. Un año más, el Ayuntamiento se adhirió a la Campaña DE FRONTE a la violencia de género que fomenta la Diputación de A Coruña.
El Ayuntamiento de Camariñas se une también a la conmemoración de 25 de noviembre con una serie de actividades orientadas a promover la igualdad, la diversidad y la prevención de las violencias machistas. La primera de ellas ya tuvo lugar en el Instituto Pedra da Aguia. Consistió en una charla al alumnado de 2° y 3º de la ESO, en la que los participantes comprendieron la importancia de la igualdad y conocieron cómo construir una sociedad más justa e inclusiva. El viernes, 24 de noviembre, a las 11 de la mañana, se celebrará el Pleno Juvenil en Igualdad en la casa del ayuntamiento. Los alumnos y alumnas de 6° de los colegios O Areal y Ponte do Porto y los de 2° y 3º de la ESO del IES Piedra da Aguia formularán diferentes propuestas y demandas. Estas serán en pro de mejorar la igualdad y prevenir las conductas machistas en el territorio municipal, que serán escuchadas por la alcaldesa, Sandra Insua, y por el resto de concejales de la corporación municipal. La programación culminará el propio sábado, 25 de noviembre, a las 19 horas en la Casa de Pedra. El acto ‘Voces contra las violencias machistas’ será un espacio donde se alce la voz contra la violencia a la mujer. En él colaborarán el coro Brisas do Mar de Camariñas, el Coro Ategal de Santiago de Compostela y la Coral Polifónica Abraira de Rianxo.
El próximo 25 de noviembre, en el Edificio de Servicios Múltiples de Coristanco, se desarrollará un acto para debatir sobre el aporte específico de las mujeres al medio rural y la necesidad de dar visibilidad a la feminización de este. Contará con la presencia de grandes protagonistas para así conocer en primera persona, el trabajo realizado en el campo rural para el avance hacia una igualdad efectiva. En un acto moderado por Luis García, Director de la EFA de Galicia. El Coloquio procurará determinar los obstáculos que hay que vencer para lograr la igualdad de género, la propuesta de iniciativas y acciones para el futuro y el impulso y creación de redes de trabajo de emprendedoras que desenrollan su actividad en medio rural.
Un año más, Mazaricos celebra el 25-N, Día Internacional por la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, con una programación con actividades enfocadas a distintas edades. El teatro y los talleres para la juventud serán nuevamente herramientas con las que visibilizar la situación de las mujeres, el impacto de la violencia de género y nuestra responsabilidad como sociedad para alcanzar una igualdad real y finalizar con la violencia contra la mujer. El domingo 26 de noviembre, el grupo de teatro de la asociación O Xeito representa la obra “Ám@te”. Se trata de una reflexión sobre nuestra realidad y un convite a pensar y repensar cómo finalizar con la violencia de género. Será a las seis de la tarde en la Casa de Cultura en la Picota. Cuando finalice la función, se repartirá entre el público asistente material de la campaña contra la violencia. Durante toda esta semana, los centros de enseñanza mazaricanos están acogiendo talleres de actividades para la juventud donde si identifican y reconocen actitudes y comportamientos con la violencia de género. La concienciación de las generaciones más jóvenes es un importante paso en el camino de la igualdad. Además, el Ayuntamiento muestra su adhesión a las actividades institucionales por esta fecha colgando en la fachada de la casa consistorial el material de la misma durante el fin de semana.
El Ayuntamiento de Laxe organiza para este 25 de noviembre un taller de igualdad para niños y niñas y una concentración para leer el Manifiesto contra la violencia de género delante de la Casa del Ayuntamiento. El taller se celebrará en el local social Valle Inclán, desde las 10:30 horas hasta las 12:30 horas, donde realizarán diferentes manualidades con temática de igualdad y en contra de la violencia de género. No será necesaria inscripción y podrán participar jóvenes de cualesquier edad. A continuación los participantes en el taller se desplazarán ata la Casa del Ayuntamiento, donde se realizará un acto público para la lectura del Manifiesto en contra de la violencia. Desde el Ayuntamiento de Laxe animan a todos y todas, vecindario y visitantes a formar parte de este acto de lectura del manifiesto en contra de la violencia de género este 25 de noviembre.
En Malpica, con motivo del Día Internacional contra la Violencia hacia Mujer, la Concejalía de Igualdad convoca a todos y todas a la lectura del manifiesto el próximo 25 de noviembre, a las 12 horas, en la Plaza Villar Amigo.
En Ponteceso, el colectivo Feminismo en pie convoca una concentración con motivo del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. «En contra de lo que nos gustaría observar, cada vez vemos con mayor preocupación como esta lacra social no solo sigue presente si no que crece y encuentra peligrosas alianzas en los discursos que niegan su existencia o, lo que es peor, que la justifican poniendo el foco y responsabilizando a las víctimas. De esta manera, salimos a la calle, a denunciar, visibilizar y reivindicar, este 25N, a las 13:00h en la Plaza del Relleno de Ponteceso», concluyen.