La misión ‘Juice’ buscará vida en las lunas de Júpiter

1 minutes read

La misión Juice de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha despegado con éxito a bordo de un cohete Ariane 5, desde Kurú, en Guayana Francesa. Ahora le aguarda un largo viaje que le llevará a Júpiter y sus satélites dentro de ocho años, en julio de 2031. Para lograrlo deberá completar una compleja secuencia de maniobras de asistencias gravitacionales, con el objetivo de aprovechar su impulso y ahorrar combustible.

Juice se centrará en el mayor planeta del Sistema Solar y en tres de sus lunas, conocidas como «galileanas»: Calisto, Europa y Ganimedes. Los tres satélites están recubiertos por una corteza helada, por lo que se les conoce genéricamente como “mundos de hielo”; aunque también como “mundos oceánicos”, ya que bajo esa capa de hielo todo indica que albergan océanos de agua líquida, el principal requisito para que se desarrolle la vida. En este sentido, aunque no se descarta que puedan encontrarse indicios de vida, este no es en realidad el principal objetivo de la misión, sino entender las condiciones de habitabilidad de las lunas heladas.