Un centenar de personas contactaron en los dos primeros meses de este año con la oficina municipal de información al consumidor (OMIC) de A Laracha tanto por vía presencial como telemática y telefónica para realizar consultas o interponer reclamaciones en materia de consumo.
La mayor parte de esos casos estuvieron relacionados con las facturas del servicio de telefonía fija y móvil, especialmente de productos contratados por internet u ofrecidos por las compañías de telecomunicaciones a los clientes mediante llamadas telefónicas. También fueron numerosas las reclamaciones relacionadas con el sector de la automoción, tanto de talleres mecánicos de reparación de automóviles cómo de la compra de vehículos de ocasión.
Cómo cifra concreta, en el registro del Ayuntamiento se presentaron entre enero y febrero 23 expedientes de reclamaciones al Instituto Gallego del Consumo y de la Competencia para que ese organismo decidiera si se someterían a mediación previa, el arbitraje de consumo o serían resueltas mediante otro tipo de vía administrativa.
La OMIC es un servicio municipal que tiene por finalidad asesorar sobre los derechos de los consumidores y, de ser el caso, acompañarlos durante todo el proceso de la reclamación, desde la preparación de la documentación ata el registro de la misma. Está en casa del Ayuntamiento la disposición de la ciudadanía, siendo la mayor parte de sus usuarios laracheses, pero atendiendo también consultas y reclamaciones de personas residentes en otros municipios de la comarca de Bergantiños y también de Arteixo, entre otros. El horario de atención al público es de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas.
Viernes de Consumo Responde
La OMIC de A Laracha también colabora con la iniciativa Viernes de Consumo Responde que impulsa el Instituto Gallego de Consumo para ofrecer información de diferente índole a las personas consumidoras cada viernes a las 12:30 horas. Para participar en las conferencias de modo telemático solo si requiere acceder en ese horario a la web https://consumo.xunta.gal/gl. El calendarios de las próximas sesiones en el mes de marzo es el siguiente:
8 de marzo: Etiquetado de productos.
15 de marzo: Día de los derechos de las personas consumidoras.
22 de marzo: Viajes.