La iniciativa supondrá una inversión superior a los 64 millones de euros, y contará, en una primera fase, con una potencia inicial de 30MW, lo que permitirá obtener una producción de 4.500 toneladas al año de hidrógeno renovable.
La planta se ampliará en dos fases posteriores hasta alcanzar 50MW y 200MW respectivamente, alcanzando una producción de unas 30.000 toneladas de hidrógeno renovable al año. El proyecto supone un valor añadido en una/una zona afectada por el cierre de la central térmica de Meirama, permitiendo reutilizar instalaciones existentes y situando Galicia en el nuevo mercado del hidrógeno renovable. Se impulsa así el desarrollo de la cadena de valor de este vector energético en que a comunidad busca posicionarse cómo referente internacional a través de la Alianza Industrial Gallega del Hidrógeno Renovable. Asimismo, el proyecto tiene un importante grado de innovación, ya que permitirá la demostración de la operación a gran escala de un electrolizador de potencia industrial.
El Consello da Xunta aprobó en su reunión semanal la declaración como proyecto industrial estratégico de la planta de hidrógeno renovable H2 Meirama, impulsada por el grupo Naturgy en Cerceda y que cuenta también con la participación de Repsol y Reganosa. El objetivo, según aseguró el vicepresidente Diego Calvo, “es seguir posicionando Galicia cómo referente internacional en la producción de hidrógeno verde” en el marco de la “nueva revolución industrial” que está protagonizada por las “energías renovables”.