La tercera edición de los ‘Rueiros da Vila’ volverá a llenar Caión de actividades culturales

5 minutes read

Caión se volverá a convertir en un festival musical y cultural con la celebración de la tercera edición ‘Rueiros da Vila’ durante los fines de semana de la segunda quincena de agosto (días 18, 19, 20, 25, 26 y 27).

Promo del evento.


La oficina de información turística de la localidad costera acogió este sábado la presentación del evento a cargo del alcalde, José Manuel López Varela, la concejala de Cultura, Patricia Bello, y Mahoney en representación de Sincro, la productora que gestiona el programa.
Al igual que en las ediciones anteriores, la música será la gran protagonista y llenará todos los rincones de Caión durante esas jornadas al estar habilitados cuatro escenarios diferentes para aprovechar todo el potencial que ofrece la localidad:
• Escenario Patio: finca situada entre la iglesia parroquial y el paseo marítimo.
• Escenario Cárcel Vieja: paseo marítimo.
• Escenario Rueirro das Figueiras: plaza Virxe dos Milagres.
• Escenario Salseiras: zona verde junto al acceso principal a la playa.

También habrá actividades culturales, lúdicas y recreativas dirigidas a todos los públicos. El Roteiro da Vila consistirá en un recorrido por los lugares más importantes de la localidad guiado por el historiador Marcos Amado y con la colaboración de la Cofradía de Pescadores de Caión. Os Rueiros Pequeniños incluyen dos espectáculos para el público infantil y familiar.
El alcalde hizo referencia al “éxito de las dos ediciones anteriores” y se felicitó por ofrecer en Caión “un programa especial, distinto, para que puedan disfrutar vecinos y turistas y que sea el anticipo de las fiestas principales, que son las de los Milagros”. Valoró la importancia de que “tenga cabida todo tipo de estilos musicales” y concluyó destacando que el programa combine “el mar, la música, la gastronomía, el surf, la tradición y la historia”.
Mahoney valoró que los Rueiros da Vila estén “consolidados y asentados en Caión”, conformando “un escaparate para bandas emergentes del panorama gallego” y también con “espacio para artistas locales ya que cada año hay laracheses en el cartel” cómo sucederá este año en las actuaciones de Daniela Montes, La Sombra de los Sueños y Cantometrics. Tras destacar que se trata de un programa “plural, nutrido y de ambiente familiar”, concluyó refiriéndose a la buena comunicación con el Ayuntamiento que posibilita organizar seis jornadas de actividades en cuatro localizaciones diferentes, todas con un “marco espectacular junto al mar”.
El programa Rueiros da Vila tiene su propio perfil en las redes sociales Facebook, Instagram y Youtube en los que se ofrecerá información puntual sobre todos los eventos que se desarrollarán en esas fechas en Caión.
Programación Rueiros da Vila 2023
Viernes 18
• 19:00 h, Escenario Cárcel Vieja. Dr Think. Sesión en la que se dan la mano el nudisco, el deep house y el groove.
• 21:30 h, Escenario Patio. Terrae DJ’s. Proyecto musical y show audiovisual enfocado la una simbiosis a todos los efectos entre naturaleza y humanos a través del baile.
Sábado 19
• 19:00 h, Escenario Cárcel Vieja. Coto. Sesión de estilo predominante techno-house, con pinceladas de minimal y deep house.
• 21:30 h, Escenario Patio. Nano MZ. Uno de los artistas de mayor crecimiento de la nueva hola de la música española que acumula más de siete millones de strems en plataformas.
• 22:30 h, Escenario Cárcel Vieja. Alex Kleve. Relacionado con la música electrónica desde mediados de los ‘90, en sus sesiones mezcla múltiples estilos, principalmente el techno y el house.
Domingo 20
• 19:30 h, Escenario Cárcel Vieja. El Mago Paco. Especialista en magia infantil, se caracteriza por la puesta en escena de elementos visuales y muy llamativas que provocan una dinámica constante sobre el escenario
• 19:30 h, Escenario Rueiro das Figueiras. Dúo Camándula. A través de un repertorio ecléctico, este dúo arteixán busca la complicidad del público transmitiendo la emoción de la música que sale del violín y del acordeón.
• 21:30 h, Escenario Patio. Cantometrics. Banda formada por cuatro gallegas de amplia trayectoria en diferentes estilos que abarcan desde la música clásica y académica ata la tradicional, pasando por el pop, el folk o la música electrónica

Viernes 25
• 12:30 h. Rutas da Vila. Salida desde la plaza Eduardo Vila Fano y final en el Archivo de la Pesca.
• 20:00 h, Escenario Cárcel Vieja. Amoebo. Una reconstrucción de la verbena gallega. Propuesta de música urbana que se alimenta de ritmos latinos y del idol pop de los ’80.
• 21:30 h, Escenario Patio. Jinetes de él Trópico. Cumbia, ritmos tropicales, reggaeton a la gallega y mucho más.
Sábado 26
• 20:00 h, Escenario Cárcel Vieja. Catuxa Salom. Sus canciones son uno en cuanto a la vida rural, al ecofeminismo y a las raíces: un convite a conectar con nuestro pasado. La artista gallega de raíces nativo-argentinas, finalista de los Premios Martin Códax en la categoría de músicas del mundo y mestizaje en este año 2023, se consolidó cómo una de las nuevas referencias del
panorama electrofolk en Galicia.
• 21:00 h, Escenario Patio. Daniela Montes. La xoven larachesa, de 14 años de edad, fue una de las participantes en la última edición del talent show Lana Voz Kids.
• 21:30 h, Escenario Patio. La Sombra de los Sueños. La banda se mueve entre diferentes estilos de rock y metal con influencias variadas que abarcan desde el rock setentero ata el folk gallego, pasando por momentos más progresivos y otros más acústicos.
Domingo 27: Rueiros Pqqueniños
• 13:30 h, Escenario Salseiras. Circanelo. Espectáculo de teatro gestual, danza y acrobacia.
• 19:00 h, Escenario Salseiras. Píscore. Comedia musical y gestual.

Estás seguro de que quieres desbloquear este artículo?
Desbloquear izquierda : 0
Estás seguro de que quieres cancelar la suscripción?