La UE aprueba la directiva de trabajo en plataformas digitales impulsada por Díaz

Los ministros de Trabajo de la Unión Europea, reunidos en el Consejo de Ministros de Empleo y Política Social de la UE (EPSCO) que se celebra en Bruselas, han dado luz verde a la directiva para la mejora de las condiciones de trabajo en plataformas digitales impulsada por la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz y que en gran medida se basa en la pionera ley Rider española.

El texto aprobado este lunes, que otorgará derechos laborales y garantías sociales a millones de personas que trabajan en estas plataformas dedicadas al reparto o el transporte de pasajeros, entre otros, se basa casi en su totalidad en el acuerdo alcanzado en diciembre pasado por la Presidencia española del Consejo y el Parlamento, aunque desde el Ministerio de Trabajo y Economía Social se ha criticado la falta de contundencia a la hora de establecer la presunción de laboralidad.

No obstante, sí contempla la protección en materia de acceso a la información de la gestión algorítmica que regula y determina esas relaciones labores.

Related posts

O CIS dá unha vantaxe de 9 puntos ao PSOE sobre o PP no seu barómetro de setembro

O Supremo abre xuízo oral ao fiscal xeral do Estado e imponlle unha fianza de 150.000 euros

Pedro Sánchez anuncia nove medidas contra o ‘genocidio en Gaza’