Greenpeace Galicia ha pedido conocer con exactitud la carga que perdió el mercante, qué acciones legales se van a emprender contra las empresas implicadas, cuál es el plan para hacer frente al episodio, quién hará el estudio de impacto ambiental y por qué no se actuó antes.
La Xunta de Galicia ha informado este viernes que ha activado el Plan Territorial de Continxencias por Contaminación Mariña Accidental, conocido como Camgal, por el vertido de millones de pequeñas bolas de plástico que siguen llegando a las costas gallegas. Hace casi un mes que un carguero, el Toconao, perdió varios contenedores en aguas frente a Portugal, pero muy cerca de Galicia. Uno de ellos iba cargado con sacos de pellets de plástico de pocos milímetros que están llegando desde el día 13 de diciembre al litoral. Muchas bolsas se han roto y su contenido, muy pequeño y ligero, se dispersa por arenales y rocas y hace complicada la limpieza.
El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, acudieron este viernes a Noia, uno de los municipios afectados, para hacer el anuncio de que el Camgal está activo. A los ciudadanos, la Xunta les pide que, si encuentran este material en la costa, se lo notifiquen al 112.