La Xunta de Galicia dio el visto bueno este jueves al anteproyecto de Ley de ordenación de litoral de Galicia, con el que espera convertirse en la “primera comunidad” en regular esta franja costera frente a la normativa del Gobierno central, que considera que solo acerca “inseguridad jurídica”.
Así lo aseguró el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, en su comparecencia tras la reunión semanal del Consejo de gobierno, en la que recordó que Galicia reclamó al Estado la gestión de su dominio público marítimo-terrestre y “no tiene respuesta”. La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, aseguró en la misma comparecencia de prensa que esta normativa tiene dos principios inspiradores: “regular la franja litoral desde Galicia” y “dar seguridad jurídica a los titulares de instalaciones que licitamente están en dominio público”.
De este modo establece por primera vez “actividades estratégicas” en la costa, entre ellas los establecimientos de la cadena mar-industria, centros de investigación científico o establecimientos de turismo que se sitúen en inmuebles preexistentes con valor cultural, entre otros.
Ahora el anteproyecto se va a someter la información pública durante 30 días, antes de ser aprobado por el Consejo de lana Junta en el primero trimestre de 2023 e iniciar su tramitación parlamentaria para ser aprobada el próximo año.