El presidente de la Xunta, anunció este jueves que la nueva edición del Galicia Emprende contará con una aportación de 9 millones de euros, un 28% más que en la pasada edición, para apoyar 200 proyectos de autónomos y emprendedores, que movilizarán inversiones por valor de 24 millones de euros y con una previsión de creación o mantenimiento de 700 puestos de trabajo.
Feijóo destacó que el Galicia Emprende tiene como objetivo “favorecer la creación de nuevas empresas y consolidar proyectos que lleven menos de 42 meses funcionando, que es cuando más se necesita”. Así, destacó que el importe de las inversiones apoyadas oscilará entre los 25.000 y los 500.000 euros, y hizo una comparativa de las dos convocatorias del Galicia Emprende: este año se acercan 9 M€ en lugar de los 7 M€ del año pasado; se llegará a 200 proyectos, mientras que en el 2018 fueron 159; se movilizarán 2 M€ mientras que en la anterior fueron 16 M€, y se crearán 700 puestos de trabajo, 313 más que en la primera convocatoria.
El presidente recordó que la Xunta de Galicia cuenta con una serie de herramientas para las pequeñas empresas y para las empresas que acaban de constituirse que tienen una edad de menos de 3 años y medio o que quieran constituir una empresa nueva: la plataforma StartIN Galicia, que ofrece un apoyo integral a todos los proyectos nacidos de las incubadoras, los préstamos directos de la línea de Instrumentos Financieros Innovadores (IFIs) y los préstamos participativos o capital riesgo a través del Fondo Galicia Iniciativas Emprendedoras.
Para concluir, Feijóo puso como ejemplo de éxito algunos de los proyectos de anteriores ediciones del Galicia Emprende. Destacó el caso de un taller mecánico situado en el polígono Industrial de las Gándaras (Lugo), que invirtió medio millón de euros manteniendo 6 puestos de trabajo y creando otro; una escuela hípica en Gondomar, con una inversión de 361.000€ y la creación de 10 empleos; una bodega de Ribadumia, con una inversión de 270.000€ y creación de 10 puestos de trabajo; un restaurante de cinco tenedores de producto de mar fresco en la Marina de la ciudad de A Coruña, con una inversión de 400.000€ y 7 empleos; o un taller mecánico en Pontevedra promovido por dos emprendedores y que tuvo un inversión de 290.000€ y creó dos puestos de trabajo.