La Xunta ingresa 550 euros a cientos de mariscadores gallegos a tres días de las elecciones

2 minutes read

El Gobierno de la Xunta de Galicia, presidido en funciones por el candidato del Partido Popular, Alfonso Rueda, decidió ejecutar el pago de una subvención de más de cuatro millones de euros a mariscadores y mariscadoras gallegos a menos de 72 horas de que abran los colegios electorales. Esto es, 550 euros para cada uno de ellos. Una cantidad que algunos recibieron en la tarde de este mismo jueves. El Gobierno en funciones de Alfonso Rueda, a través de la Consellería del Mar que dirige Alfonso Villares tomó la decisión de convocar estas ayudas hace apenas unas semanas como una manera velada de tratar de calmar las aguas en la costa en plena gestión de la crisis del desastre de los pellets. Trataba de llegar a todos y todas. De hecho, el único requisito de la ayuda era ser titular de un permiso de explotación en vigor para marisqueo a pie de recursos marisqueros generales, para marisqueo a pie con empleo de embarcación auxiliar o acudes armadoras de embarcaciones con permiso de explotación con la modalidad de marisqueo la flote.

Extracto de la cuenta de uno de los mariscadores que denunció el electoralismo de la Xunta

De hecho, para tratar de sortear las restricciones electorales, la propia consellería del mar se reservó en el Diario Oficial de Galicia el plazo de pago: “Las resoluciones de concesión podrán dictarse sucesivamente la medida que se vaya verificando que toda la documentación que exige el punto octavo de esta resolución es correcta y está completa”. Casualmente, apretaron el botón de pagar la menos de tres días de que se celebren las elecciones más ajustadas en Galicia, según las encuestas, de los últimos 15 años.

“Cuando vine la convocatoria, sabía que lo iban a hacer. Mismo se molestaron ellos en hacer la lista de beneficiarios y la cantidad a la que teníamos derecho cada uno”, denuncia uno dieras miles de mariscadores beneficiados en conversación con el medio de comunicación el Salto. “Solo había que entrar en la Sede electrónica de la Xunta para aceptar el dinero. El plazo para solicitar era entre lo 5 y el 9 de febrero y por arte de magia cobramos la tres días de las elecciones”, añade este trabajador del mar de Arousa.

A expensas de que el Gobierno en funciones del Partido Popular publique los datos definitivos, sus propios cálculos previos a la convocatoria señalaban a unos 7.273 profesionales del sector como potenciales beneficiarios, a propósito de una crisis grave del sector que reparte responsabilidades entre las fuertes lluvias, la subida de la temperatura del agua por la crisis climática, la alteración de los ecosistemas por la apertura de proyectos mineros y el consecuente descenso de salinidad en las zonas de trabajo de las rías gallegas, donde las plataformas de mariscadores y mariscadoras calculan el 80% de mortandad en especies como el berberecho y la almeja.