Sophos, líder mundial en entrega de ciberseguridad como servicio, hace público que, en 2022, el 81% de las empresas españolas atacadas por ransomware sufrió el cifrado de sus datos, según revela el informe sobre «El Estado del Ransomware en España 2023». Esta cifra es bastante superior a la del año anterior (73% en 2021) y supera también la media mundial situada en el 76%.
Este aumento se mantiene en línea con la tendencia mundial, ya que en los últimos cuatro años no ha dejado de crecer el número de ataques en los que los delincuentes lograron cifrar los datos para extorsionar después a sus víctimas. Por si fuera poco, cada vez está más presente una «doble actuación» de los atacantes, que no solo cifran los datos, sino que también los roban para después venderlos al mejor postor en la Dark Web, algo que ha ocurrido en el 27% de los ataques a empresas españolas durante el último año.
En la parte positiva, casi el total de las víctimas españolas (98%) lograron recuperar al menos una parte de los datos cifrados. De hecho, España continúa mejorando sus datos en cuanto al uso de copias de seguridad para recuperarse de un ataque, ya que el porcentaje de empresas que utiliza este método ha crecido del 70 al 81% en el último año.