Las encuestas se han vuelto a equivocar el 23J sobrevalorando a la derecha

Una de las noticias y las sensaciones que ha dejado la noche de las elecciones generales del 23J es la del fallo generalizado en las encuestas para estimar correctamente el resultado de los escaños. La mayor parte de los sondeos auguraba una amplia victoria del PP, por encima de los 140 escaños y el 34,5% de los votos, con un PSOE que perdía 14 diputados, y la suma de la derecha de PP y Vox por encima de los 176 escaños que marcaba la mayoría absoluta. La realidad es que se han quedado lejos de esa marca, y solo han alcanzado los 169 escaños. Una de las más alardeadas en Galicia afirmaba que Feijóo conseguiría entre 138 y 146 escaños, mientras que el PSOE no llegaría a los 117, tampoco acertaba con el orden de los partidos, pues bien, lejos de la realidad. Lo cierto es que la mayoría de las encuestas acertaron con el partido ganador y, en general, con el orden de los partidos

El CIS acierta y falla a la vez

El Centro de Investigaciones Sociológicas, presidido por el exdirigente socialista José Félix Tezanos, que ha sido acusado sistemáticamente de un sesgo a favor de la izquierda en sus sondeos, sí se ha acercado en algo al resultado de los dos principales partidos, pero se ha equivocado también con el resultado de Vox y, sobre todo, de Sumar. 

La macroencuesta difundida el pasado 5 de julio, en vísperas del inicio de la campaña electoral, daba la victoria al PP aunque con unos resultados más discretos que otros sondeos: entonces estimaba para el PP una amplísima horquilla de entre 122 y 140 escaños, y finalmente ha obtenido 136 diputados. En porcentaje de voto, además, infraestimó al PP, al que daba un 31,4% de voto, cuando el 23J acabó obteniendo un 33,1%.

Para el PSOE también calculó entre 115 y 135 diputados, y esa gran horquilla le ha servido para encajar los 122 conseguidos finalmente por el partido de Pedro Sánchez. De hecho, casi acierta de pleno el porcentaje de voto que estimó entonces para los socialistas, un 31,2% que acabó siendo un 31,7% en la noche electoral. Esta macroencuesta del CIS es la más grande que se ha publicado en este período electoral, con más de 29.000 entrevistas en toda España realizadas a lo largo del mes de junio, o sea, antes del inicio de la campaña electoral.

Related posts

Deteñen o fillo da alcaldesa de Bezana (PP) e a outro mozo por atacar con explosivos a sede do PSOE de Cantabria

O CIS dá unha vantaxe de 9 puntos ao PSOE sobre o PP no seu barómetro de setembro

O Supremo abre xuízo oral ao fiscal xeral do Estado e imponlle unha fianza de 150.000 euros