Desde el cielo, parece un simple círculo pero, en realidad, se trata del mayor telescopio paneuropeo de radiofrecuencia: LOFAR (en inglés «Low Frequency Array» y en español «Matriz de baja frecuencia»)…; y los puntitos que lo pueblan son antenas. En Europa hay medio centenar de estaciones como ésta de Exloo (Países Bajos), con miles de antenas desplegadas por todo el continente. Un ojo único para explorar los confines del universo. El supertelescopio LOFAR nació hace 13 años. A diferencia de los telescopios de disco, las miles de antenas de este receptor paneuropeo son más sensibles a las ondas electromagnéticas de baja frecuencia y «ven» todo el cielo a la vez. 10 países participan en LOFAR: (Países Bajos, Irlanda, Reino Unido, Francia, Alemania, Polonia, Letonia, Suecia, Italia y Bulgaria).