Desde las 00:00 horas de este jueves y por tiempo indefinido, el parque de Bomberos Costa da Morte comenzó una huelga secundada por todos los bomberos comarcales de Galicia, es decir, de los consorcios de A Coruña, Lugo, Pontevedra y Ourense. Quedan suspendidas temporalmente las visitas a los colegios, los simulacros preventivos en los eventos, retenes… Solo se atenderán las emergencias y necesidades urgentes que se vayan dando en el día a día. También dejarán de hacer horas extras voluntarias. Se establecen servicios mínimos: habrá un retén de 3 bomberos diarios y solo se harán las tareas recogidas en sus funciones como bomberos.
Reclamaciones materiales
Según afirman en un comunicado: “Los bomberos del consorcio de A Coruña estamos abandonados en cuanto a equipamiento y material se refiere:
Tenemos un parque móvil antiguo donde el 90% de los vehículos están llegando a los 20 años (con las constantes averías y tiempo de inoperatividad que eso supone). Ropa desgastada y sin reposición, trajes de intervención desgastados y ropas de aguas remendadas porque no hay más. Los materiales que van a revisar y no pasan las revisiones técnicas son declarados no aptos y retirados (lo que rompe desaparece del servicio), sin reposición. Las luces y rotativas siguen siendo amarillas cuando todos los servicios de emergencias de Galicia ya cambiaron a las azules. Por la norma de seguridad que eso conlleva, y ya van 5 años desde la entrada de la normativa. Llevamos años sin inversiones reales en el servicio, no sabiendo que pasa con los presupuestos anuales asignados para los Bomberos. Donde están el dinero si no se gasta?. Resumiendo, la única gestión a día de hoy consiste: Pagar las facturas de los gastos básicos, arreglar los vehículos y cubrir las posibles ausencias de personal por incapacidad, permisos y nada más.
Condiciones de los trabajadores
“Los bomberos comarcales realizamos anualmente 1.800 horas de trabajo más las horas extras a mayores (que no son pocas), cuando cualquier empleado público de Galicia realiza 1.664 horas anuales. No tenemos complementos como festividades, toxicidad, ni asuntos propios y sufrimos descuentos en las nóminas por enfermar y coger la baja. Y para finalizar queremos dejar claro a la ciudadanía el valor que nos tienen los políticos en Galicia, porque en caso de morir en acto de servicio o quedar inválido para el resto de nuestra vida recibimos, mas bien reciben nuestros hijos, nada más y nada menos que la generosa cantidad de 24.000 euros”.
“Esperemos que los ciudadanos nos entiendan por ponernos en huelga, más no queríamos llegar a esto, pero el maltrato a este servicio es constante y no nos dejan otra”, concluyen.