- El 12 de enero abrirá el plazo para participar en el Certamen Enreguéifate 2024.
La regueifa sigue calando en la sociedad carballesa gracias a iniciativas como la Escuela de Regueifa del Ayuntamiento de Carballo, que este viernes 24 celebrará una noticia sesión abierta con la colaboración de la asociación cultural Nemeth (Espacio Xove de la calle Valle-Inclán, a la 19.00 horas), o cómo el proyecto Enreguéifate, impulsado por el ayuntamiento junto con los de Ames, Pontevedra, Santiago y Teo.
El objetivo no es otro que poner en valor la regueifa, incentivar su práctica y difundirla entre la infancia y la juventud, y para ir avanzando en ese camino se desarrollan acciones formativas dirigidas tanto al profesorado como al alumnado. El jueves 16 arrancaron los talleres de improvisación oral en los centros escolares, una iniciativa en la que participan los CEIP A Cristina, Canosa-Rus, Xesús San Luis Romero, Gándara-Sofán, Nétoma-Razo y Bergantiños, y los IES Monte Neme y Parga Pondal. Ya en enero de 2024 será el turno del CEIP Fogar y del IES Alfredo Brañas.
En estos talleres, impartidos por Lupe Blanco y Josiño da Teixeira, se trabaja de manera práctica y dinámica la improvisación oral y la técnica de la regueifa desde los valores de la igualdad y la diversidad.
Con estas actividades también se trata de impulsar la participación en el certamen Enreguéifate, que celebrará su séptima edición en el 2024. El plazo de inscripción estará abierto desde 12 de enero hasta el 1 de marzo.