Más de 6.000 escolares participaron en el III Concurso Ciberseguridad en el cole!

La tercera edición del “Concurso Ciberseguridad en el cole!” consiguió un récord de participación con más de 6.000 escolares de 120 educativos registrados. El certamen, una de las actividades del Encuentro CIBER.gal, acaba de celebrar la semifinal en línea, en la que se clasificaron como finalistas los seis centros que participarán en la final presencial, que se celebrará el próximo 3 de noviembre en la Cidade da Cultura y que presentará la comunicadora gallega Esther Estévez.

Los centros finalistas de la categoría de primaria son el CEP Carlos Casares – Alxén, el CPR Plurilingüe San Fermín y el CPR San Francisco de Vilagarcía de Arousa. En la categoría de secundaria se clasificaron el Colegio Montespiño, el IES de Foz y el CPR Plurilingüe Losada. A la final, además, de los participantes y finalistas pueden asistir las personas que lo deseen previa solicitud a través del mail edg2030.ciberseguridade@xunta.gal.

El concurso, patrocinado por Telefónica en el marco del III Encuentro CIBER.*gal, está dirigido a escolares de 10 a 14 años con el objetivo de concienciarlos sobre los riesgos a los que se enfrentan en el uso de las tecnologías digitales  y enseñarles buenas prácticas en ciberseguridad de una manera amena.

Tras la final, los asistentes podrán asistir a la obra de teatro “Amanda_T”, que abordará las malas prácticas en las redes sociales y las consecuencias reales que pueden tener. A continuación tendrá lugar una actividad organizada por el INCIBE: “Sube de nivel en ciberseguridad!”, en la que se mostrarán pautas sencillas sobre la ciberseguridad en el uso diario de dispositivos y plataformas online. En esta actividad podrán participar todos los asistentes presenciales en vivo y en directo, pues tratará de involucrar a la totalidad del público allí presente.

Además de las anteriores, el Encuentro CIBER.gal ofrecerá otras actividades complementarias como el concurso “Capture the Flag” -que tendrá lugar en la jornada de 2 de noviembre por la tarde, con sorteos entre los participantes y premios para los clasificados- y cuatro talleres prácticos de especial interés para perfiles tecnológicos: “Instalación y configuración de Snort sobre raspberry pi para la detección de intrusiones en redes industriales”, “Escalada de privilegios y persistencia en sistemas Linux”, “Automatización de ataques y emulación de contrincantes con MITRE Caldera” y Adquisición “de evidencias para análisis informático forense”. Las actividades adicionales cuentan con plazas muy limitadas, entre 24 y 30 participantes como máximo.

Related posts

Apple lanza o novo iPhone Air: o iPhone ultra lixeiro que desafía os límites e fai historia

Galicia impulsa o seu posicionamento en tecnoloxías cuánticas co apoio de Telefónica

Santiago, epicentro de las tecnologías cuánticas con el foro Galicia Conecta