Más ‘hilillos de plastilina’ | Las bolas de plástico ‘no son tóxicas ni peligrosas’, dice la Xunta

  • La oposición gallega acusa al PP de Alfonso Rueda de “mentir y manipular” con los pellets como hizo con el Prestige.
  • La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, se ha despachado este lunes con la teoría de que las bolas de plástico “no son tóxicas ni peligrosas”. Le ha contestado, desde los micrófonos de Al Rojo Vivo, el secretario de Estado en la materia, Hugo Morán: “El plástico no es comestible”.

El 13 de diciembre de 2023 los gobiernos autonómico y central tenían las primeras noticias de la llegada de pellets de plástico a las playas de Galicia. Ese día, a las 15:32, el servicio del 112 en Galicia, dependiente de la Xunta, se comunica con Salvamento Marítimo para alertar de los primeros vertidos. En esa comunicación con el servicio gallego de emergencias se narra lo siguiente: “Se recibe llamada de 112 comunicando que un particular informa de unos sacos de rafia con pequeñas bolas plásticas en Playa de Vilar en Ribeira. Previamente CEMMA había enviado fotos y comunicación del asunto”. Una hora después se produce otra comunicación, a cuyo contenido ha tenido acceso elDiario.es. En ese segundo intercambio de mensajes se dice: “112 informa que personal del ayuntamiento ha estado limpiando la playa y que la zona queda limpia”. La Xunta no solo conocía el vertido para entonces sino que había movilizado los primeros medios para atajarlo.

Pero habría que esperar más de tres semanas, hasta el 5 de enero, para que la Xunta de Galicia reaccionase activando su plan anticontaminación. A pesar de lo anterior, el presidente gallego, Alfonso Rueda, ha acusado este lunes al Gobierno central de “falta de información”: “La primera comunicación oficial que tenemos es del 3 de enero”, ha asegurado. Las transcripciones de las comunicaciones entre el 112 gallego y Salvamento Marítimo desmienten rotundamente la versión oficial del gabinete que dirige el candidato del PP en las autonómicas del próximo 18F.

Las Asociaciones Medioambientales advierten del gran riesgo de los pellets mientras La Xunta niega su toxicidad, sin aportar ningún documento que acredite sus palabras. Una afirmación que la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, exigió contrastar haciendo público el informe que lo acreditaría y remitiéndolo posteriormente al Parlamento de Galicia.

Mientras la Xunta dejaba pasar los días, millones de pellets de plástico empezaban a aparecer en playas alejadas de los primeros hallazgos, hasta que este lunes se han localizado por primera vez en arenales de Asturias. Mientras, grupos de voluntarios han organizado rudimentarias operaciones de limpieza autogestionada en las playas más afectadas.

Sobre su toxicidad, ya se ha estudiado en un trágico accidente similar en Sri Lanka en el 2021, donde millares de pescadores tuvieron que dejar atrás la pesca por el gran impacto que esto tuvo en la fauna marina, como se puede ver en la siguiente imagen.

Imaxe dun animal afectado nun acontecemento similar en Sri Lanka

Related posts

AGEF e Inditex renovan o convenio de colaboración coa USC para impulsar a Cátedra de Empresa Familiar

AFAGA entrega os premios do seu XI Certame Literario de Relato Curto ‘Nun Recuncho da Memoria’ 2025

O envorco dun coche en Cerceda deixou unha persoa falecida | Tamén falece outra que caeu por un terraplén na Veiga