La primera sesión del programa piloto “Activa tu vida digital” celebrada este lunes en el CeMIT de Cerceda ha reunido a un grupo de personas mayores que participaron activamente en una clase centrada en la seguridad personal desde el móvil. Durante la jornada, aprendieron a configurar contactos de emergencia y activar alertas importantes en sus dispositivos. Una actividad que realizaron con acompañamiento presencial, fomentando así un ambiente de aprendizaje cercano y dinámico. 
 
Este formato innovador, que combina vídeos formativos accesibles con la figura de una persona dinamizadora, permitió resolver dudas en tiempo real y fomentar el diálogo entre los asistentes. La iniciativa —desarrollada por Canal Sénior y Fegaus en colaboración con la red CeMIT— tiene como objetivo acercar la tecnología a las personas mayores de una forma práctica y comprensible, adaptada a su realidad diaria.
“Fue una clase muy útil. Muchos de nosotros no sabíamos que podíamos añadir contactos de emergencia y ha sido muy fácil aprender con alguien al lado”, comentaba una de las asistentes al finalizar la sesión.
El próximo encuentro tendrá lugar el lunes 3 de noviembre de 10:00 a 11:00h, con una clase dedicada a «Utiliza la tecnología para organizarte mejor», donde se explorarán herramientas digitales que ayudan a planificar el día a día: calendarios, recordatorios, alarmas inteligentes…
La última sesión tendrá lugar el 10 de noviembre, cuando se cerrará este ciclo formativo con una sesión centrada en cómo «Compartir recuerdos con estas apps», descubriendo plataformas que permiten guardar fotos, vídeos o mensajes para estar más conectados con familiares y amistades.
Sobre el proyecto piloto
Esta propuesta forma parte de un plan estratégico de dinamización de la red CeMIT, que busca reforzar el papel de estos espacios tecnológicos como aulas activas y comunitarias, especialmente en el ámbito rural. El modelo combina contenidos digitales de Fegaus Canal Sénior con acompañamiento humano presencial.
Sobre Canal Sénior
Canal Sénior es una asociación sin ánimo de lucro que trabaja desde 2017 para impulsar el envejecimiento activo, el aprendizaje a lo largo de la vida y la inclusión digital de las personas mayores de 55 años. A través de su plataforma online, ofrece actividades gratuitas como talleres en directo, contenidos audiovisuales, juegos formativos y propuestas culturales pensadas para estimular la participación, la autonomía y el bienestar del colectivo sénior. Su misión es reducir la brecha digital y social mediante el uso accesible de la tecnología, promoviendo una comunidad activa, conectada y en constante aprendizaje.
Sobre Fegaus
La Federación Galega de Asociacións Universitarias Sénior (Fegaus) agrupa a asociaciones de alumnos y alumnas sénior de las universidades gallegas, promoviendo el acceso de las personas mayores a la formación, la participación social y la cultura. Desde su creación, Fegaus ha impulsado una red de colaboración intergeneracional y territorial, especialmente comprometida con el desarrollo rural y la lucha contra la exclusión social. A través de su participación en proyectos formativos, tecnológicos y sociales, la federación contribuye a una Galicia más inclusiva, activa y cohesionada para las personas mayores.