El jurado viene de fallar estos galardones con los que la Xunta reconoce su labor para construir una sociedad más equitativa basada en los principios de igualdad de oportunidades, justicia y solidaridad.
María Teresa Cortizas González-Criado, delegada de Igualdad de la Sala del Gobierno del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, recibe la medalla Pardo Bazán por su experiencia y conocimiento en la administración de la Justicia desde una perspectiva de género y por su función como *formadora de personal de la judicatura en el ámbito de la igualdad y de la violencia de género. Jueza desde 1992, su destino actual es la Audiencia Provincial de A Coruña, Orden Penitenciaria, Sección Primera, donde lleva ejerciendo desde hace más de seis años. Además de ser *formadora de personal de la judicatura en materia de violencia de género e igualdad, participa en foros y debates y ante instituciones.
Por su parte, a la Fundación Secretariado Gitano se le concede la distinción por su larga trayectoria a favor de la inclusión social de la población gitana y por su fomento de la igualdad de oportunidades para lo colectivo, así como por la lucha contra la discriminación múltiple que sufren las mujeres gitanas. A través del programa Calí, financiado por la Secretaría General de la Igualdad, se está actuando en las ciudades de A Coruña y Vigo desde 2016, trabajando por la mejora de la integración sociolaboral de las mujeres gitanas, a través del fomento de la igualdad de oportunidades, de la igualdad de género y de la lucha contra toda forma de discriminación, con especial atención a la discriminación múltiple que sufren las mujeres gitanas y las víctimas de violencia de género.
Por último, Ejecutivas de Galicia recibe la Medalla Pardo Bazán por su lucha por la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y por la visibilidad y el reconocimiento público de mujeres profesionales destacadas por su prestigio y trayectoria a través del proyecto Referentes gallegas. Con un directorio que actualmente cuenta con más de 300 profesionales, la asociación apuesta por la concienciación y por promover políticas de igualdad y de responsabilidad social empresarial, realizando la participación en jornadas, mesas redondas y talleres en toda Galicia. También trabaja por la corresponsabilidad, impulsando medidas que favorezcan la conciliación de la vida personal, familiar y laboral.