Con una duración de siete minutos y medio, en el vídeo se exponen de una manera dinámica los principales recursos turísticos municipales apostando por destacar la espectacularidad de las imágenes aéreas. Caión, su playa con bandera azul y el geodestino Costa da Morte tienen un especial protagonismo, pero también se hace énfasis en la zona interior con la Feria de Paiosaco, la riqueza medioambiental del área recreativa de Gabenlle y de los entornos fluviales (incluyendo el museo de los molinos de Golmar), el patrimonio arqueológico (Castro de Montes Claros) y arquitectónico (monasterio de San Pedro de Soandres), las fiestas populares (destacando la Romería de los Milagros y la Feria de las Cerezas como Fiestas de Interés Turístico de Galicia), la gastronomía y las posibilidades de turismo activo. Promocionar el Ayuntamiento para captar turistas y visitantes es el objetivo fundamental de la realización de este vídeo, pero no el único. También se pretende ofrecer una imagen global del municipio explicando las oportunidades que ofrece A Laracha tanto a las personas que están a la búsqueda de encontrar un lugar en el que fijar su residencia como la empresas y posibles inversores. Es por eso que en la parte final se hace un breve recorrido por las principales infraestructuras, servicios públicos y eventos, así como por el polígono industrial. El Ayuntamiento de A Laracha está trabajando en la realización de otro vídeo turístico de menor duración –en torno a un minuto- para facilitar su visionado y adaptarse a los perfiles de los diferentes usuarios de las redes sociales.