El centro cívico de Malpica quedó pequeño este domingo para acoger a los asistente al mitin central del Partido Popular de cara a las próximas elecciones municipales del próximo domingo. En el acto, programado para las 8 de la tarde, intervinieron los concejales Miguel Fernández y Noelia Freijeiro, el conselleiro de Hacienda y Administración Pública, Miguel Corgos, y el propio alcalde y candidato a la reelección, Eduardo Parga.
Miguel Fernández, concejal de Obras, fue el encargado de abrir el acto, y lo hizo en recuerdo de dos luchadores anteriores del PP, el candidato ya fallecido, José Manuel Vila y el exalcalde, Manuel Pardines (1995-1999), nombrados por Miguel como los artífices de las grandes obras que se hicieron en Malpica bajo el sello del PP; puerto, muro de la Atalaya, calle principal, etc.
La concejala de Cultura y Deportes, Noelia Freijeiro, afirmó en su intervención que tras llegar al Gobierno local se encontró con un panorama desolador, teniendo que ponerse a trabajar muy duro para revertir esa situación de paralisis. Prueba de ello enumeró proyectos en marcha cómo la Croa do Castro, Vía Celta, Ruta de los Pinos del Mar, apoyo al deporte y al asociacionismo, etc. Concluyó pidiendo la confianza de los presentes para hacer de Malpica un lugar activo.
El conselleiro, Miguel Corgos, habló de las cualidades del PP de Malpica para gobernar, y pidió el voto para obtener una amplia mayoría.
Por su parte el actual alcalde y candidato a la reelección, Eduardo Parga, tras los agradecimientos por la confianza depositada en él, reconoció que finaliza un mandato convulso marcado por dos gobiernos, afirmando que a su llegada encontraron un ayuntamiento paralizado. Nombró varias obras llevadas a cabo siendo alcalde; saneamiento de playas, guardería, centro de día, centro de salud en Buño, negociación para la consecución de los terrenos para un nuevo centro médico. Además pondrá todo su empeño en el saneamiento de las parroquias y en invertir más de dos millones de euros para el cambio del alumbrado público por otro más eficiente, así como un vivero de empresas en el polígono de Buño. Nuevas captaciones de agua, y reparación de las pérdidas existentes que sobrepasan un 40 por ciento del consumo, así como las negociaciones para tener un nuevo centro médico con helipuerto o el proyecto de la carretera de Brión, conforman parte de su programa.
Parga afirmó que Malpica no merece mas pactos, por lo que les pidió a los presentes luchar por una amplia mayoría para no depender de nadie para gobernar a partir del día 28.
