Muxía conmemora el 8M con un programa centrado en la concienciación y en la expresión emocional

2 minutes read

El Ayuntamiento de Muxía conmemorará el Día Internacional de la Mujer del próximo 8 de marzo con una programación centrada en actividades de empoderamiento y dinámicas de grupo.

El punto de partida será el propio 8 de marzo cuando tendrá lugar la ruta “Camino de la igualdad” que partirá a las 11:00 horas desde la plaza Cabo da Vila y pretende visibilizar el papel relevante de las mujeres en las diferentes épocas y contextos profesionales, a través de una metodología didáctica.

El camino estará señalizado con paneles que inviten a la reflexión y el debate sobre temas diversos relacionados con la igualdad y la corresponsabilidad. Se otorgarán herramientas para analizar de forma crítica nuestro entorno y reconocer actitudes cotidianas que suponen un lastre para la igualdad.

Al final de la ruta se realizará una concentración y lectura del manifiesto delante de la Casa del Ayuntamiento y abierta a todo el vecindario.

Para las mujeres se organiza Mindlfulness y yoga (2 sesiones/2 horas) en la que se trabajará el Cuerpo mente=empoderamiento. Las participantes podrán mejorar su flexibilidad, equilibrio, conciencia, fuerza y respiración. También, a través de Creando (4 sesiones/2 horas cada una) las mujeres podrán participar en dinámicas de grupo de análisis del feminismo utilizando la creatividad con las manos. Conscientes de la invisibilidad de la violencia machista cara las mujeres mayores, se pretende poner el foco en la prevención así como la detección temprana y la intervención institucional. Este tipo de actividades son excelentes aliadas para alcanzar este objetivo dado que si acercan o participan mujeres con perfiles diversos. Pendiente de especificar las fechas para realizar.

Para la juventud hay organizados unos talleress de comunicación y expresión emocional, con 4 sesiones y dos horas lectivas por sesión.

En estos talleres la juventud podrá conocer más sobre la comunicación y las emociones. También podrán cuestionar sí los niños y las niñas tienen las mismas oportunidades y condiciones para sentir, manifestar y gestionar los sentimientos y emociones cómo la inseguridad, la confianza, la humildad, el miedo o la empatía. Trabajarán en construir uno “Yo siento”personal desde sus experiencias individuales.

Tras la presentación de la programación del 8M, la concejala de Cultura y Juventud, Olalla Benlloch destacó que “presentamos, un año más, un completo programa de actividades que apuesta por la igualdad y por la visibilidad a todos los niveles y abarcando todos los rangos de edad”.

“Estamos muy orgullosas de este compendio de actividades, que son una apuesta en firme de este equipo de gobierno por la igualdad y por la visibilidad de la figura de la mujer, sin dejar atrás a nadie y ahondando en el diálogo y en el autocuidado cómo ejes de la igualdad y de la visibilidad”, añadió.