Nace la Escuela de Regueifa de Carballo


La Regueifa sonará durante todo el año, porque nace la Escuela de Regueifa de Carballo. Entre sus primeros alumnos y alumnas están las personas que asistieron a los talleres organizados en las últimas semanas por el Servicio de Normalización Lingüística con la colaboración de las asociaciones Casino 1889, Escola do Alprende, Nemeth y As Landras.

Pero la Escuela de Regueifa de Carballo está abierta a todo el mundo, tanto a regueifeiros y regueifeiras que quieran tener un lugar en el que practicar su arte, como a las personas que quieran iniciarse en el canto rimado o a las que simplemente quieran escuchar. Es suficiente con asistir a las reuniones que se celebrarán quincenalmente, los viernes alternos. La próxima será el día 31 de este mes en el Casino 1889, a partir de las 19.00 horas.

La Escuela de Regueifa de Carballo, por la que pasaron en estas semanas una quincena de personas, es una de las participantes en el concurso del proyecto Enreguéifate, en el que el ayuntamiento está doblemente representado, ya que también compite en la categoría escolar un grupo del CEIP Bergantiños.

Enreguéifateé un proyecto impulsado por los servicios de Normalización Lingüística de los ayuntamientos de Ames, Carballo, Pontevedra, Santiago de Compostela y Teo que apoya la difusión de la improvisación oral en verso (Regueifa) para contribuir, por medio de ella, a la promoción del uso de la lengua gallega. El objetivo principal de este proyecto es que la ciudadanía entre en contacto con la improvisación oral en verso a través de la experiencia de regueifar, nombradamente en el ámbito escolar. Por eso, incluye acciones formativas para el profesorado y para el alumnado, pero también para el tejido asociativo y para la ciudadanía en general.