La crisis en los centros de salud y hospitalarios de Galicia continúa al alza. La ola de infecciones respiratorias, protagonizada por numerosos casos de gripe y Covid-19, así como la presencia del virus sincitial, está saturando tanto la Atención Primaria como los servicios de urgencias de los hospitales. Sin embargo, la gravedad de la situación es tal que la crisis comienza a desparramarse a la atención que prestan otros servicios hospitalarios.
Así lo confirman fuentes del área sanitaria de Vigo, que indican que la suspensión de parte de la actividad quirúrgica es ya un hecho. La causa es el elevado número de ingresos por gripe y Covid-19, a pesar de que, según los datos de Sanidad, el nivel de incidencia de estas infecciones es menor que el inscrito el año pasado. “La semana que viene está suspendida bastante actividad”, afirman, añadiendo que la previsión es suspender “sobre 40-50%”. La falta de previsión de la Consellería de Sanidad, dicen, “es absoluta”. “Cualquiera diría que venimos de pasar de una pandemia”, sentencian.
Además este colapso es genérico en todo el SERGAS: la Asociación de Pacientes y Usuarias del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS) denunció este viernes un nuevo incumplimiento de “derechos fundamentales de pacientes graves” en Urgencias ocurrido este jueves 28 de diciembre. “31 pacientes graves, en camillas y sillas de ruedas, fueron colocados nos corredores de acceso” esperando a ser atendidos”, explica el colectivo. La esa misma hora, las 16.40 de 28 de diciembre , “41 pacientes con el ingreso firmado en planta ocupaban las zonas de trabajo impidiendo que los colocados nos corredores habían podido recibir la atención requerida”. Suman un total de 72 pacientes acopiados.
“No se garantizan los derechos fundamentales de los y de las pacientes graves colocadas nos corredores ni se cumplen los principios de suficiencia y calidad”, denuncian las usuarias, recordando que las dolencias estacionales “no son un suceso imprevisto”. “Deberían estar ya operativos planes de contingencia“, aclaran.