El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, un Real Decreto que establece las normas básicas de calidad para la elaboración y que permite aplicar el IVA reducido del 4% que ya tenía el pan normal a otros panes como los integrales, los de cereales distintos al trigo y los elaborados con salvado. Hasta ahora estos ‘otro’ panes tenían un IVA del 10%.
«La norma llega para tratar de mejorar la información que tiene el consumidor porque el pan es un alimento fundamental en la cesta de la compra de los españoles», ha explicado la portavoz del Gobierno, Isabel Celaá en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde ha señalado que esta normativa conlleva un «importante efecto» en la fiscalidad de estos productos.
Así, entre las novedades se introduce una nueva definición del ‘pan común’, que incluye panes elaborados con otro tipo de harinas distintas a la del trigo, permitiendo así el uso de harinas integrales, de otros cereales, pero además, incluirá productos más beneficiosos para la salud, demandados por el consumidor moderno.
Agricultura ha precisado que esta nueva definición de ‘pan común’ permite que a partir de ahora, se aplique un IVA reducido a más productos que hoy en día se consideran de consumo habitual en los hogares, como son los panes integrales, los de cereales distintos al trigo y los elaborados con salvado.
De esta forma y gracias a la ampliación de la definición de ‘pan común’, se rebajará del 10% al 4% el tipo de IVA reducido a más tipos de panes.