La Unión de Ciudadanos Independientes (UCIN) en Galicia hace un llamamiento a las administraciones públicas para impulsar la implantación de un sistema único de emergencias que permita una respuesta más rápida, eficaz y coordinada frente a los incendios forestales.
La formación subraya que una correcta identificación del nivel de riesgo y la aplicación de protocolos unificados garantizarían una escalada progresiva de recursos, evitando duplicidades, mejorando la coordinación y ofreciendo mayor seguridad tanto a los equipos de extinción como a la ciudadanía.
El Coordinador de UCIN en Galicia, José Luis Calo, declaró:
“La seguridad de los ciudadanos y la preservación de nuestro entorno deben situarse por encima de cualquier diferencia política. Galicia necesita un sistema único de emergencias que garantice eficacia, transparencia y coordinación real entre todas las administraciones implicadas. Solo así podremos dar una respuesta a la altura del reto que supone el cambio climático y la creciente amenaza de los incendios forestales”.
UCIN Galicia recuerda que los veranos cada vez más secos y calurosos, consecuencia del cambio climático, convierten la prevención y la coordinación interinstitucional en un factor decisivo para proteger el patrimonio natural gallego y a las comunidades rurales.
La organización política reitera su compromiso de trabajar de manera constructiva con las distintas administraciones y la sociedad civil, aportando soluciones prácticas que refuercen la seguridad ciudadana y la defensa del medio ambiente.
Sobre la AG-55
UCIN Galicia lanza además un mensaje claro a las administraciones: la autopista AG-55, que une A Coruña con Carballo, debe ser gratuita de inmediato. La formación considera inadmisible que en pleno siglo XXI los vecinos de la Costa da Morte sigan pagando por una vía esencial, ya más que amortizada.
«Cada día miles de gallegos pagan por ir a trabajar, al médico o a estudiar. No hablamos de un lujo, hablamos de una necesidad. Este peaje es un agravio que solo beneficia a unos pocos y perjudica a toda una comarca», denuncia el portavoz de UCIN Galicia.
Desde la organización recuerdan que, mientras en otras comunidades las autopistas han sido liberalizadas, en Galicia seguimos pagando por infraestructuras fundamentales, especialmente en zonas históricamente olvidadas por las administraciones como la Costa da Morte.
UCIN Galicia califica de injusto y discriminatorio el mantenimiento del peaje en esta vía y exige que la Xunta y el Gobierno central actúen con urgencia y voluntad política para suprimir el cobro. Además, reclaman una planificación real para mejorar las comunicaciones en la comarca.
“Estamos hartos de promesas vacías. Queremos hechos. Y si no los hay, los vecinos saldrán a la calle con nosotros para reclamarlos”, advierten desde la formación.
UCIN Galicia no descarta convocar movilizaciones ciudadanas en las próximas semanas si no se produce una respuesta clara e inmediata por parte de las autoridades responsables.